Nueva manifestación de las trabajadoras de los cuidados de Madrid

El sábado 15 de febrero, las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio de Madrid, que siguen en huelga indefinida desde el 7 de enero, están convocadas a una manifestación que sale de Cibeles para terminar en la Puerta del Sol.
A pesar de las promesas, las organizaciones sindicales que respaldan la huelga indefinida han vuelto a convocar una manifestación para reclamar el compromiso por escrito del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid de sacar a concurso la licitación de este servicio en el primer cuatrimestre de este año.
Tras haber alcanzado un preacuerdo con las empresas concesionarias, CGT, UGT y OSAD esperan ahora que las administraciones públicas madrileñas, que han anunciado que no procederán a prorrogar el contrato actual, pongan por escrito su compromiso de publicar los pliegos de los concursos en el primer cuatrimestre de este año, por que seguramente no se hará efectivo hasta septiembre.
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, anticipó el jueves 6 de febrero que los pliegos se publicarán, previsiblemente, “en el mes de abril y que su ejecución comenzará en el mes de septiembre”. “Muy probablemente antes de Semana Santa ya podamos tener publicado el pliego y espero que en el mes de septiembre pueda estar funcionando ya también el nuevo contrato”, declaró.
Por su parte, el delegado de Políticas Sociales, Familias e Igualdad, José Fernández, anunció en el Pleno de Cibeles del 3 de febrero están elaborando un nuevo contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio con las condiciones pactadas en convenio.
Las trabajadoras reunidas en asamblea han pedido también cerrar los expedientes sancionadores abiertos por las empresas por las incidencias relacionadas con la huelga y los servicios mínimos y el respeto a los días de asuntos propios y vacaciones no disfrutadas en 2024.
Las organizaciones sindicales, que esperan la firma del preacuerdo para suspender la huelga, han anunciado que volverán a convocar nuevas movilizaciones si los plazos anunciados por las administraciones no se cumplen.

Redactor jefe de Noticias Obreras