Entidades cristianas se adhieren a la movilización por una paz justa en Palestina

Entidades cristianas se adhieren a la movilización por una paz justa en Palestina
Con el lema “Por una Paz Justa (Palestina Libre). Alto el Fuego Definitivo. Ni Terrorismo, Ni Genocidio”, se ha convocado una manifestación, a la que se ha sumado entidades cristianas como Justicia y Paz y la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), en 60 poblaciones de España para este sábado 22 de febrero.

La convocatoria, respaldada por 15.000 firmas y 150 organizaciones de 35 países, reclama el fin de los bombardeos y la invasión que lleva a cabo el ejército israelí y su retirada de Gaza y del Líbano, además de habilitar un corredor humanitario. También exigen a Irán que desista de “cualquier ataque sobre Israel, y el resto países de la región” y señalan que “Hezbolá y Hamás deben también detener sus ataques, y este último liberar de forma incondicional a los rehenes”.

Considera la plataforma Pararlaguerra.es que ha llegado el momento de incrementar “la presión internacional para conseguir un Alto el Fuego inmediato” y de trabajar por “un Acuerdo de Paz justo basado en la legalidad internacional y en las resoluciones de la ONU y de la UE, reconociendo el derecho a la existencia de los dos Estados, el palestino y el israelí”, con la ONU como fuerza mediadora de paz sobre el terreno.

Recuerdan, así mismo, que la intervención militar israelí ha dejado “casi 50.000 palestinos asesinados, la mitad de ellos niños, dos millones de desplazados, y la negación diaria a la población de todo aquello que hace posible la vida” y que las operaciones militares con el apoyo de EEUU están poniendo en peligro “la paz en el mundo, con ataques terroristas, bombardeos sobre la población civil e invadiendo el Líbano, un país soberano”.

También puedes leer —  En defensa de la dignidad humana (y 2)

“Nuestro lugar está con la justa causa del pueblo palestino por “la libre determinación, incluido el derecho a un Estado palestino independiente” tal y como reconoce la ONU. Pero también con el pueblo libanés”, reza el manifiesto que denuncia también que “los bombardeos y la invasión del Líbano por parte de Israel suponen una violación de la legalidad internacional”.

Por ello, las entidades y personas firmantes se unen al “movimiento mundial de repulsa de la guerra” que invita a todas las personas demócratas a unirse para “reclamar a los gobiernos e instituciones de nuestros países, a la Unión Europea y a la comunidad internacional que no ahorren esfuerzos hasta parar la guerra”.

La lista de concentraciones repartidas por el Estado incluye una concentración en Madrid, en la Plaza Juan Goytisolo a las 12 h., otra en  Barcelona, en la Plaza de la Seu (frente a la Catedral) así como una en Valencia que se hará en la Plaça de la Verge, entre otra decenas de lugares.

La convocatoria de este sábado prolonga la movilización del pasado 30 de noviembre en decenas de poblaciones en defensa de la paz, conscientes de la gravedad de las últimas “declaraciones de intenciones”, consideradas “una amenaza para los derechos humanos y la vida de millones de personas en Gaza”.

“Hoy en Palestina nos jugamos parte importante de nuestro futuro, del de Europa y también del mundo entero”, apuntan los impulsores de la movilización.