Skip to content
  • La revista
  • Agenda
  • Contacto
  • Suscripción
  • La última revista
  • Diálogos #VenyloVerás
  • INICIA SESIÓN
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • VK
Noticias Obreras
  • Mundo del trabajo
    • El trabajo es para la vida
    • Laboral
    • Vidas precarias
    • Noticias de la HOAC
    • GlobalizAcción
    • INFOR. Boletín informativo del MMTC
    • La mundialización
    • El amor en el mundo
    • Los empobrecidos por el mundo
    • Datos e indicadores
  • Bien común
    • Política
    • Economía
  • Conversión integral
    • Otra vida familiar, otro estilo de vida… es posible
    • El cuidado de la creación
    • Experiencia
    • Cultura
    • Libro
    • Cine
    • Dos minutos
    • Aplicaciones
    • Música
    • Poesía
    • Relato
  • Pueblo de Dios
    • Iglesia
    • La oración de cada día
    • Vaticano
    • El termómetro
    • El Evangelio en tu vida
    • El atrio
    • In memoriam
  • Opinión
    • Editorial
    • Viñeta
    • Tribuna
    • Blog De paso…
    • Blog El Evangelio del trabajo
    • Blog Eutopía
    • Blog Mensajes guardados
    • Blog Sembrando sueños, recogiendo humanidad
    • La columna
    • Lectores y lectoras
  • Entrevista
  • Tema del mes
  • Recursos
    • Documentos
      • Papa Francisco
      • Iglesia y trabajo
    • Multimedia
    • Tienda
  • #EstáPasando
    • Coberturas especiales 2025
      • Inicio del pontificado de León XIV
      • Cónclave
      • 1° Mayo 2025
      • Papa Francisco In Memoriam
      • 28 abril 2025. Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
      • 8 de marzo 2025. Día Internacional de la Mujer
      • Jubileo de la Esperanza
      • Cuidar el trabajo cuidar la vida
      • Sínodo sobre la sinodalidad
    • Coberturas especiales 2024
      • XXX aniversario de la pastoral del trabajo
      • Sínodo sobre la sinodalidad
      • Jornada Mundial por el Trabajo Decente 2024
      • 10 años de encuentros de movimientos populares con Francisco
      • El compromiso en las situaciones de precariedad laboral. Cursos de Verano HOAC
      • 112 Conferencia Internacional del Trabajo OIT
      • III Seminario Antonio Algora
      • 1° Mayo 2024
      • 28 abril 2024. Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
      • Cuidar el trabajo cuidar la vida
      • 8 de marzo de 2024
    • Coberturas especiales 2023
      • Jornada de Pastoral del Trabajo 2023
      • Sínodo sobre la sinodalidad
      • Jornada Mundial por el Trabajo Decente 2023
      • #Enla14 Tendiendo puentes, derribando muros
      • 111 Conferencia Internacional del Trabajo OIT
      • 1° Mayo 2023
      • 28 abril 2023. Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
      • 8 de marzo 2023. Día Internacional de la Mujer Trabajadora
    • Coberturas especiales 2022
      • Jornada de Pastoral del Trabajo 2022
      • Jornada Mundial por el Trabajo Decente 2022
      • Soñando el trabajo decente, construyendo prácticas de comunión
      • 110 Conferencia Internacional del Trabajo OIT
      • 1° Mayo 2022. Sin compromiso no hay trabajo decente
      • 28 abril 2022. Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
      • 8 de marzo 2022. Día Internacional de la Mujer Trabajadora
    • Coberturas especiales 2021
      • Jornadas Pastoral del Trabajo
      • IV Encuentro Mundial de Movimientos Populares
      • Jornada Mundial por el Trabajo Decente
      • 40 Congreso de Teología
      • Trabajo decente y amistad social en la era pos-COVID
      • OIT — Organización Internacional del Trabajo
      • 1º de Mayo

Nace el Foro “A lo claro” como lugar de encuentro para promover fraternidad

  • Redacción
  • 11 febrero 2022
  • #EstáPasando, Foro de diálogo "A lo claro"
Nace el Foro “A lo claro” como lugar de encuentro para promover fraternidad
Esta iniciativa pretende contribuir al cuidado de la casa común y de la familia que habita en ella frente a la cultura del descarte. En su primera convocatoria, abordará las claves para promover una fraternidad universal que responda a las necesidades integrales de la humanidad

El centro HOAC Rovirosa-Malagón de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) acoge el foro de diálogo “A lo claro” que tendrá tres encuentros durante el año.

Se trata del primer foro de diálogo organizado, con el apoyo de la HOAC de Sevilla, por la Fundación Rovirosa-Malagón, en el centro de formación y reflexión del mismo nombre, y colabora Noticias Obreras. Podrá seguirse también por internet, dada la limitación de plazas presenciales.

En esta primera convocatoria se centrará en la relación entre el “Amor social y el desarrollo humano integral”. La cita está programada para el próximo 26 de febrero, de 10 a 14 horas. Contará con la ponencia de José Joaquín Castellón Martín, profesor de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla y párroco de San José Obrero de San Juan de Aznalfarache, quien analizará las claves para promover una fraternidad universal que responda a las necesidades integrales de la humanidad. Posteriormente habrá un diálogo con los participantes.

Amor social, clave de un auténtico desarrollo

El papa Francisco, en su encíclica Laudato si’. Considera el amor social como “la clave de un auténtico desarrollo”, en respuesta al “pleno respeto a la persona humana y al mundo natural”, teniendo en cuenta “la naturaleza de cada ser y su mutua conexión en un sistema ordenado”.

Precisamente Guillermo Rovirosa, promotor y primer militante de la HOAC, que da nombre tanto a la fundación como al centro situado en La Jara, Sanlúcar, proponía pasar de la lucha por la existencia a la cooperación por la existencia.

Contribuir a la sociedad de los cuidados

Los objetivos de esta iniciativa no son otros que contribuir a «la sociedad de los cuidados» que cuida la casa común y la familia que habita en ella frente a la cultura del descarte, además de difundir la Doctrina Social de la Iglesia y concienciar en la dimensión social de la fe y la caridad política y fomentar espacios de encuentro en torno a la ecología integral.

La asistencia es presencial, limitada a 30 personas, y a distancia, ya que se podrá seguir por internet. La inscripción debe hacerse, antes del 21 de febrero, mediante formulario (haz clic aquí). Las personas inscritas recibirán un correo de confirmación con bibliografía para profundizar en el tema y quienes lo hagan en modalidad a distancia, el enlace para seguir el acto por Internet.

 

Redacción

Redacción de Noticias Obreras.

Ayúdanos a compartir este contenido en...

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Entrada
  • Haz clic para compartir en Bluesky (Se abre en una ventana nueva) Bluesky
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Cultura del cuidadoDiálogoForo #AloClaroSevilla

Navegación de entradas

Te puede interesar...

León XIV: “Los movimientos populares y las organizaciones católicas de trabajadores son expresión de las periferias donde resiste y siempre germina la esperanza”

León XIV: “Los movimientos populares y las organizaciones católicas de trabajadores son expresión de las periferias donde resiste y siempre germina la esperanza”

  • Abraham Canales
Duras críticas al borrador de Sanidad por ocultar los precios negociados con las farmacéuticas

Duras críticas al borrador de Sanidad por ocultar los precios negociados con las farmacéuticas

  • Jose Luis Palacios

La última revista

  • Suscripción digital

    Suscripción digital

    35,00€
    Añadir al carrito
  • Suscripción normal

    Suscripción normal

    60,00€
    Añadir al carrito
  • Suscripción reducida "nadie queda fuera"

    Suscripción reducida “nadie queda fuera”

    Leer más

  • Cuidar el trabajo cuidar la vida
  • Vidas precarias

Mª Eugenia Torrealba, trabajadora migrante: «Superar juntos los obstáculos que hemos tenido que enfrentar, nos ha fortalecido»

  • Olivia Pérez Reyes
  • Blog Eutopía
  • Papa Francisco In Memoriam

«Comunicar esperanza exige vivirla»: el legado comunicativo de Francisco

  • Abraham Canales
  • Tribuna

Así pueden los periodistas luchar contra la desinformación desde las escuelas

  • Rosa Masegosa Sánchez
  • #EstáPasando

León XIV: “Los movimientos populares y las organizaciones católicas de trabajadores son expresión de las periferias donde resiste y siempre germina la esperanza”

  • Abraham Canales
  • #EstáPasando

Duras críticas al borrador de Sanidad por ocultar los precios negociados con las farmacéuticas

  • Jose Luis Palacios

Boletín digital (Newsletter)

Reciba en su correo electrónico, sin coste alguno, toda la actualidad de Noticias Obreras

RSS ¡Tú!

  • Jubileo de los trabajadores y las trabajadoras
  • Cuidemos el trabajo… y cuidaremos la vida
  • Reaprender a ser comunidad
  • Trabajo decente, un derecho también de la juventud
  • Cuidar el trabajo, erradicar la siniestralidad

RSS Pódcast | El futuro del trabajo

  • Cómo la Inteligencia Artificial y otras tecnologías pueden proteger a los trabajadores Organización Internacional del Trabajo
  • Trabajo seguro para todas: la urgencia de una perspectiva de género Organización Internacional del Trabajo
  • Informalidad, desigualdad y empleo juvenil: los retos del mercado laboral en América Latina y el Caribe Organización Internacional del Trabajo
  • ¿Cómo afecta la inteligencia artificial a los mercados laborales de América Latina? Organización Internacional del Trabajo
  • Tendencias globales del empleo: desafíos y oportunidades para 2025 Organización Internacional del Trabajo

Participación y diálogo

Las secciones abiertas a tu valoración son:

Editorial | La opinión de la HOAC sobre un tema de actualidad.

Tema del mes | Desarrollo de un tema social, laboral, político o eclesial tratado con profundidad.

Te animamos a opinar sobre este contenido en las redes sociales, utilizando la etiqueta que señalamos en la sección, o a participacion@noticiasobreras.es

Tú cuentas

Síguenos

  • X
  • Facebook
  • WhatsApp
  • YouTube
  • Instagram
  • Bluesky
  • La revista
  • El equipo
  • Participación y diálogo
  • Contacto
  • La última revista
  • Hemeroteca

Elige tu idioma de lectura

Donar

Apoya nuestra trabajo, haz una donación

Noticias Obreras | DL M-2359-1958 | ISSN 2340-9231 | Política de privacidad | Licencia CC 4.0

NoticiasObreras.es dispone de una política de privacidad y de utilización de cookies para ofrecerle la mejor seguridad, garantía y experiencia en este espacio de comunicación. Si desea continuar leyendo, acepte su uso.