Huelga en el Servicio Público de Empleo

Las personas trabajadoras del Servicio Público de Empleo Estatal están convocadas a dos jornadas de huelga los próximos días 29 y 30 de marzo, en reivindicación de mejoras organizativas para poder atender mejor a la ciudadanía.
La tabla de reivindicaciones comienza exigiendo un “aumento de plantilla fija del 50% para afrontar el volumen de trabajo del organismo”. La mayoría de las reclamaciones están relacionados con la organización, planificación y modernización de las oficinas de atención a la ciudadanía.
La convocatoria de huelga para los tres turnos de trabajo ha sido registrada por la Federación de Atención a la Ciudadanía de USO, cuyo secretario general, Luis Deleito, explica que “en octubre de 2020 hicimos la primera petición formal a la Dirección General del SEPE con las graves deficiencias del servicio, que a nuestro juicio debían resolverse con urgencia. Deficiencias para los trabajadores y, por extensión, para todas las personas que están padeciendo las penurias de los ERTE y otras prestaciones nacidas de la pandemia”.
El sindicato USO ha pedido la creación de una Agencia Estatal que agilice los trámites y la concesión de las prestaciones públicas, en un momento en que hay 4 millones de parados y 1 millón más en ERTE.

Redactor jefe de Noticias Obreras