La discriminación hacia las personas migrantes a la hora de acceder al alquiler de una vivienda se ha disparado en los últimos cinco años hasta situarlas “fuera de la categoría
Trabajadores migrantes
“Cuidar el trabajo, cuidar la vida” significa también defender los derechos laborales de las personas con empleos más precarios, como el trabajo doméstico o la ayuda a domicilio, ocupados en
Jeanette Vizguerra comprende demasiado bien la injusticia inherente al sistema de inmigración de Estados Unidos. El lunes pasado, agentes del Servicio de Inmigración arrestaron a Jeanette frente a su lugar
Entidades de la Iglesia diocesana de Huelva alertan sobre las condiciones de alojamiento en municipios onubenses que año a año sigue sin resolverse Cada año, con el final de la
El encuentro busca aclarar dudas combinando formación y compromiso, con la mirada puesta en la defensa de los derechos laborales y acompañar a quienes sufren situaciones de precariedad. Contará con
La diócesis considera que “no es legítimo, ni humano, ni cristiano, criminalizar a las personas migrantes sin papeles” La Iglesia diocesana de Córdoba ha hecho pública una declaración en la
Jornaleros. El mal patrón, un documental que denuncia la explotación laboral y aborda las desapariciones de dos trabajadores migrantes mientras estaban empleados por el mismo empresario, se preestrena este jueves
Las excavadoras derribaron finalmente el asentamiento del cortijo El Uno de San Isidro, en el municipio de Níjar (Almería), donde residían 60 personas, entre ellas nueve menores, obligados a “buscarse
La decisión afecta a miles de personas en situación de vulnerabilidad y ha sido calificada como ilegal por los obispos estadounidenses. Solicitan en una demanda ante el Tribunal de Distrito
El sábado 22 de febrero, en el Colegio diocesano San Ignacio (Ponferrada), bajo el lema: “La pastoral del trabajo en el acompañamiento de las personas migrantes” se celebra la Jornada