El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha pedido mejorar la gestión de los flujos migratorios, más recursos para agilizar las regularizaciones y voluntad política para contrarrestar la xenofobia y
Migraciones
Urge un cambio de enfoque: el debate debe centrarse en datos, derechos humanos y oportunidades, dejando de lado la instrumentalización política del sufrimiento de miles de personas El Banco
Las más de 10.400 personas muertas y desaparecidas en sus trayectos a nuestro país en 2024, 30 personas al día de media, convierten las fronteras de España en las más
Finalmente no hubo acuerdo para aprobar la regularización extraordinaria de migrantes impulsada por la iniciativa legislativa popular en la comisión parlamentaria. Tampoco se rechazó, simplemente se ha vuelto a aplazar
Este verano la llegada de cayucos a Canarias y la situación de los menores extranjeros en esa misma comunidad han copado los titulares en los medios de comunicación. Si bien
El sindicato CCOO valora los “avances en seguridad jurídica y en garantías” para las personas trabajadoras migrantes que introduce el nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería, a pesar de
Migraciones de la Conferencia Episcopal y Cáritas celebran los “avances” registrados en el nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería, aunque denuncian “insuficiencias” y “obstáculos”, por lo que piden la
La Conferencia Episcopal Española ha presentado este miércoles el proyecto Hospitalidad atlántica con el que pretenden ofrecer “información veraz” y “espacios seguros” para los migrantes que son empujados a esa
Presento la portada y el sumario de contenidos de Noticias Obreras de noviembre de 2024 (número 1677). [Descarga la revista] Tema del Mes Pastoral de las familias obreras. La pastoral del
Viñeta que ilustra el artículo: La inmigración no es el problema, es su lectura, del sociólogo Jonatan García, en la sección “Política”. JaviñetasIntento dibujar e ilustrar, es otra forma de