Brotes del Genil, ubicada en la vega granadina, ofrece productos agroecológicos, al tiempo que emplea y forma laboralmente a personas desempleadas y migrantes que trabajan tierras antes abandonadas. El proyecto
Economía social y solidaria
Las relaciones comerciales basadas en los derechos humanos, laborales y ambientales, además de otro modo de entender la economía, más cooperativa, es seña de identidad del movimiento mundial de Comercio
Coincidiendo con la celebración, el 8 de mayo, del Día Internacional del Comercio Justo, la iniciativa Enlázate por la Justicia publica el documento Las personas y el planeta en el
El sector de precariedad de las trabajadoras y los trabajadores cristianos de la HOAC de Sevilla ha organizado un espacio de diálogo para el jueves 22 de abril a las
Las llamadas comunidades energéticas de proximidad representan un gran avance hacia a descentralización de la producción y consumo de energía. La Unión Europea quiere fomentar este modelo más sostenible y
La Coordinadora Estatal de Comercio Justo recuerda a la ciudadanía la importancia de ejercer su derecho a conocer el proceso de fabricación de los productos, quién, dónde y en qué
La ciudadanía ha aprendido hace tiempo a organizarse para, entre otras cosas, decidir sobre necesidades básicas. Buen ejemplo de ello son las cooperativas de consumo que proliferan por toda la
Más de un centenar de personas se inscribió en el tercer diálogo #VenyloVerás, centrado en La transición ecosocial que necesita un mundo poscovid, en el que su autor, Carlos Askunze,
La pandemia de la COVID-19 nos ha revelado la urgencia y necesidad de apostar por sociedades más sostenibles e inclusivas. No faltan propuestas viables hacia un futuro alternativo, como las
La Coordinadora Estatal de Comercio Justo ha publicado el manual Acercando el Comercio Justo a jóvenes, cuya finalidad es facilitar la labor de educadores y educadoras interesados en favorecer la