Nuestro país terminó 2023 con 21.246.900 personas trabajadoras ocupadas, cifra nunca vista, aunque los últimos tres meses del año pasado muestran signos de debilidad en la creación de empleo y
condiciones de trabajo
Entre 2008 y 2014, durante la gran recesión, la presión de la troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional) sobre los gobiernos de los países del sur de Europa provocó
A pesar de la moderación de la inflación en el pasado mes de diciembre, que deja la tasa media anual en el 3,53%, los sindicatos demandan recuperar la capacidad de
En 2024 no habrá largos puentes, aunque sí varios fines de semana de tres días El calendario laboral de 2024 recoge un total de 12 días festivos, de los que 9
Con falta de personal, jornadas tensas y pésima planificación, la entidad pública empresarial dedicada al Salvamento Marítimo, desde 1993, SASEMAR trata de proteger la vida humana, incluidas la de las
Inspirada en la ley rider española, fruto del diálogo social entre Gobierno, sindicatos y empresarios, esta normativa, de ser ratificada, marcará un avance significativo a nivel internacional La presidencia española
Las sobrecarga de trabajo y la falta de prevención, por parte de las empresas, supone un incremento de la siniestralidad laboral y de mujeres trabajadoras en situación de incapacidad temporal
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) se ha mostrado favorable a la subida en un 3% en 2024 y otro 3% en 2025 del salario mínimo interprofesional, a la
CCOO convoca huelga en Amazon, los días 27 y 28 de noviembre, ante la insuficiente protección de la salud laboral, los problemas de recursos humanos y los salarios injustos de
Las “telaras”, mujeres trabajadoras que protagonizaron una lucha por la defensa de sus puestos de trabajo al encerrase en la catedral de Granada, reciben un homenaje en la diócesis. Este