El 1 de septiembre, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó su Informe Mundial sobre la Protección Social 2020-2022. El subtítulo, La protección social en la encrucijada: en busca de un
Opinión
Todos los años, cuando termina el verano la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) se concentra por las muertes ocurridas en accidente laboral. En este período, se han producido en
En el Mensaje del papa Francisco a la 109 Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT, el pasado mes de junio, encontramos algunas orientaciones muy importantes sobre cómo afrontar hoy
Un año de lucha de la Plataforma 28 de abril STOP accidentes laborales de La Rioja. En junio del 2020, nos reunimos por primera vez familias que habíamos sufrido accidentes
Es de insoslayable necesidad prestar atención a la situación de los jóvenes, y concretamente en España, donde, en relación con Europa ocupan casi los primeros puestos de paro, precarización laboral
Viñeta que ilustra el artículo: ¡Hace falta! Sin vivienda digna no hay vida digna, de Alejandro Gea. JaviñetasIntento dibujar e ilustrar, es otra forma de expresar lo que pienso y
El Mar Menor es una de las mayores lagunas litorales del Mediterráneo y ocupa unas 13 500 hectáreas de la costa de la Región de Murcia. Hasta hace apenas un lustro se caracterizaba
Desde la retirada de las fuerzas estadounidenses y de la OTAN de Afganistán, el pasado mes de julio, los talibanes se han hecho rápidamente con el control de amplias zonas
Es un hecho que la Iglesia en Europa y Norteamérica “está en decadencia”, en el contexto de una cultura secularista. En América Latina, la Iglesia católica en su mayoría indígena
Mucho se ha avanzado en el reconocimiento teórico y práctico de la dignidad de la mujer en igualdad con el varón en todos los aspectos de la vida personal, familiar,