Viñeta que ilustra el artículo: Elecciones y soberanía del pueblo, una reflexión de la Comisión Permanente de la HOAC. Miguel Cruz SantiagoPresidente de AVAELA.
Opinión
Ya estamos en la recta final de la campaña. En el mercadillo, ha sido una ocasión extraordinaria para encontrarse con vecinos y vecinas que se dan una vuelta para comprar
La contienda por las instituciones exacerba las emociones y hasta los golpes bajos. Pero esto no es toda la política. También se da un sincero esfuerzo por dar a conocer
Titulo «qué votar», no «a quien votar», subrayando la importancia de considerar preferentemente las propuestas políticas que promuevan la dignidad de la persona y los derechos humanos, así como el
En las ciudades más pequeñas, quizás importan menos las siglas y las estrategias de partido y más las urgencias y problemas cotidianos. Por lo general. En la localidad valenciana de
Para mí, la música siempre ha sido un medio de expresión y comunicación primordial y, por eso, surgió la posibilidad de hacer este vídeo para la última semana de campaña,
Desde que, en mayo de 2015, el papa Francisco publicara su encíclica Laudato si’, nos hemos concienciado cada vez más sobre la necesidad de proteger nuestra casa común. No solo
“La política no es el mero arte de administrar el poder. Es una vocación de servicio… para la generación del bien común”, expuso el papa Francisco a los miembros de
“¡Ruego al Señor que nos regale más políticos a quienes les duela de verdad la sociedad, el pueblo, la vida de los pobres!”, reclamaba el papa Francisco en Evangelii gaudium.
La presente reflexión, sometida a continua revisión pues a cada momento aumenta la información, viene al hilo del escándalo producido ante el hecho constatado y firme de que Bildu ha