El proteccionismo es una necesidad para todo país atrasado que quiere realizar un desarrollo industrial sostenible, pero cuando una antigua potencia económica recurre al proteccionismo, es señal de su declive
Economía
El Ministerio de Hacienda llevó al Consejo de Política Fiscal y Financiera una propuesta de condonación de deuda de las comunidades autónomas que asciende a 83.252 millones de euros. La
De vez en cuando escuchamos voces favorables a la creación de una banca pública. La hemos tenido en España y existe en otros países europeos. Pero aquí ya hace tiempo
Tras 25 años, la UE y el mercado común de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay parecen haber cerrado un acuerdo comercial, el mayor jamás alcanzado. Pero ¿en qué consiste?, ¿qué
Empieza 2025. Ya ha pasado un cuarto del siglo XXI, bautizado muchas veces como el de la era tecnológica o digital, el de la consolidación del fenómeno de la globalización,
Los fondos de inversión (FI) son herramientas financieras institucionales constituidos, fundamentalmente, por capitales de origen anglosajón, principalmente, de EEUU. Se inician a finales del siglo XX penetrando rápidamente en la
Hace unos años la globalización era un tema tratado con frecuencia en diversos foros académicos y políticos. Incluso se plantearon diferencias entre globalización y mundialización, como planteamientos económicos diversos entre
Aunque puede parecer un asunto complejo y lejano, la financiación autonómica en España es un tema recurrente en los debates que afecta directamente a la vida diaria de millones de
Cuando Rajoy dejó el Gobierno los asalariados tan solo recuperaban en forma de salarios el 53% del valor que producían. Una caída continua de varias décadas, compartida con los principales
Durante la pasada campaña electoral, los políticos han hecho declaraciones vacías de propuestas, no han hecho diagnósticos ni propuestas sobre los problemas que hay que afrontar. Desde el inicio de