La liturgia cierra el tiempo de Pascua con las fiestas de Pentecostés, la Trinidad y el Corpus. Durante un mes,
José García Caro
«En Yeshua ben Yosef, conocido como el Nazareno, puedes encontrarte con Dios» La fiesta de la Epifanía es una de
Culminada la obra pascual (Muerte y Resurrección), Jesús sube al cielo, «a la derecha» (Ascensión), y empieza a estar presente
La llegada del verano me ha traído algunos recuerdos de mi infancia, como la alegría de una mujer, que a
«El Espíritu condujo a Jesús al desierto…» (Mt. 4, 1-11). El mes de febrero abre las puertas a una «Cuaresma
«El Evangelio en tu vida» tiene mucho que ver con la existencia que le damos a Jesucristo en nuestra vida.
«El cristiano debe ser siempre un hombre eucarístico que camina entre memoria y esperanza» (Francisco). El «Amor», centro del Triduo
El capítulo 10 de Marcos, que leeremos los domingos de octubre, relata las «enseñanzas de Jesús» mientras va de «camino»
¿Es cierto que este año, sin procesiones, no hay Cuaresma que vivir, ni Pascua que celebrar? Yo diría más bien
El verano, pese a los rebrotes, nos ha alejado de la pandemia y del confinamiento. Septiembre abre las puertas a