La historiadora Basilisa López García, impartirá la conferencia “Las ACLI como modelo de referencia en la fundación de la HOAC”, dentro del ciclo sobre el Archivo Histórico de la Acción
Jose Luis Palacios
Las consecuencia de la pandemia “han sido especialmente graves para quienes ya se encontraban en situación de vulnerabilidad y que se ha traducido en un incremento de la brecha social”,
Movimientos y colectivos obreros cristianos de Cataluña y Baleares, entre los que se encuentra la HOAC, junto con la distintas realidades diocesanas de Pastoral Obrera, en este 8 de marzo,
Con motivo del 8 de Marzo, día de la Mujer Trabajadora, los sindicatos piden una acción política decidida para reducir las brechas entre mujeres y hombres, así como impulsar la
En el Día de la Mujer Trabajadora tanto Cáritas como Manos Unidas alertan del mayor impacto que la pandemia actual está teniendo en la mujer en todo el mundo, también
Junto al obispo de la diócesis, han manifestado su dolor y preocupación ante la “marginación secular” que vive la provincia, manifestada con crudeza en la situación de Linares, la ciudad
“¿Qué lectura feminista y cristiana haces de las condiciones de trabajo en tiempos de pandemia?” es la pregunta que lanza el equipo de la trabajadoras cristianas de Santurtzi, de la
Más de medio centenar de entidades y colectivos sociales, entre ellos, la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) de Huelva, han firmado un comunicado en el que reclaman a las
“La desolación sigue en el ambiente”, semana después del incendio en el asentamiento de trabajadores y trabajadoras de Atochares (Almería), según denuncian colectivos cristianos que atienden a los damnificados, “un
Antonio J. Aranda ha sido nombrado director del departamento de Pastoral del Trabajo en la Conferencia Episcopal Española (CEE). Este laico, miembro de la HOAC de Orihuela-Alicante, que afronta con