La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud mental como «un estado de bienestar mental que permite a las personas afrontar el estrés de la vida, desarrollar sus
Antonio Javier Aranda
Estos doce años con el papa Francisco han sido un tiempo de Gracia. Nos hemos sentido acompañados. Ha sido como esas excursiones con los amigos en los que la compañía
“Así es la esperanza, sorprende y abre horizontes, nos hace soñar lo inimaginable, y lo realiza” —Papa Francisco Juan Pablo II, en el discurso que dirigió a los congregados
Ponencia impartida por Antonio j. Aranda, director del Departamento de Pastoral del Trabajo de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el 3 de abril de 2025, en la tercera sesión del curso
Cada aniversario intentamos volver a hacer memoria agradecida de nuestra historia. Esto nos ayuda a reflexionar sobre el momento actual del mundo obrero y de la Iglesia, preparándonos para «soñar
Cuando, desde la pastoral del trabajo, vemos a las personas migrantes que conviven con nosotros, vemos a trabajadores y trabajadoras que, debido a su situación de vulnerabilidad, acceden a los
Desde el Departamento de Pastoral del Trabajo de la Conferencia Episcopal Española (CEE) llevamos ya varios años reflexionando sobre el fenómeno de la siniestralidad laboral y la falta de salud
El 25 y 26 de noviembre celebramos, en Ávila, las XXIX Jornadas de Pastoral del Trabajo. En esta ocasión hemos centrado la reflexión y los diálogos en compartir como estamos
El papa Francisco nos recuerda constantemente que «donde hay un trabajador, ahí está el interés y la mirada de amor del Señor y de la Iglesia»1. Esta mirada se agudiza
Si queremos respetar la dignidad de las personas, debemos cuidar de la salud, entendida en el más amplio de los sentidos. En el ámbito laboral, indiscutiblemente, también debemos tener todo