“Debemos preguntarnos qué podemos hacer para recuperar el valor del trabajo; y qué podemos aportar, como Iglesia, para que sea rescatado de la lógica del mero beneficio y pueda ser
Abraham Canales
Pepe Álvarez (UGT): No aprobar la reforma laboral “es ir en contra de las necesidades de la mayoría”
Reforzar los servicios públicos, recuperar poder adquisitivo para los trabajadores y las trabajadoras ,y abordar una segunda parte de diálogo social sobre materias laborales como causas, costes, endurecimiento del despido,
El Papa pide a los estados “una mayor cooperación entre todos los actores a nivel local, nacional, regional y mundial”, para el desarrollo de “nuevos servicios y empresas, adaptar los
El departamento de Pastoral del Trabajo y la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), movimiento de trabajadoras y trabajadores cristianos, de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara manifiestan su “dolor y consternación”
La organización Caminando Fronteras denuncia, con la presentación del informe Derecho a la vida, las “cifras del dolor” y apuntan que estos datos son “el mínimo registrado” y que “la
En su intervención después del Ángelus de este sábado, el papa Francisco ha destacado que “sin estos tres elementos, faltan los cimientos” del compendio de todo bien: la paz. Hoy
Presento la portada y el sumario de contenidos de la revista de enero de 2022 (número 1646). Tema del Mes Cristianas y cristianos en la vida pública. Parece necesario actualizar,
—Acaba 2021. Hemos recorrido juntos y juntas un año difícil. La crisis sanitaria, social y económica, que seguimos viviendo, nos sigue emplazando a estar atentos a las heridas que nos
CCOO, UGT y patronales suscriben el acuerdo presentado por el Gobierno sobre la reforma laboral que “recupera derechos” y está orientada a reducir la temporalidad, potenciar la contratación indefinida, mejorar
La mesa de diálogo social sobre la reforma laboral reunida este miércoles desde las 16 a las 13 horas no logró alcanzar un preacuerdo entre Gobierno, sindicatos y empresarios. Existen