CCOO, UGT y patronales suscriben el acuerdo presentado por el Gobierno sobre la reforma laboral que “recupera derechos” y está orientada a reducir la temporalidad, potenciar la contratación indefinida, mejorar
Abraham Canales
La mesa de diálogo social sobre la reforma laboral reunida este miércoles desde las 16 a las 13 horas no logró alcanzar un preacuerdo entre Gobierno, sindicatos y empresarios. Existen
“En comunión con el papa Francisco, nos sentimos alentados en los pasos ya dados estos años para facilitar nuevas vías de acogida en nuestras diócesis en diálogo con la Administración”,
“Es más urgente que nunca que se promuevan en todo el mundo condiciones laborales decentes y dignas”, señala el papa Francisco en el mensaje Diálogo entre generaciones, educación y trabajo:
Se espera un acuerdo inminente en la mesa del diálogo social, integrada por el Gobierno, los sindicatos y la patronal, que aborda la reforma laboral para recuperar derechos, reducir la
La Confederación Sindical Internacional (CSI) pone en valor “la enorme contribución que realizan los migrantes a la vida económica, cultural y social” e insta a los Gobiernos a ratificar los
“En la disputa de cómo se reconstruyen las sociedades del futuro, entre la apuesta por una renovación de un contrato social para el siglo XXI y una sociedad solidariamente integrada
El informe, en la que participan 10 universidades del país, analiza el impacto de la crisis sanitaria entre las cuidadoras y los cuidadores de personas mayores y dependientes, y revela
Después de siete años de recorrido, la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD) reúne, por primera vez, en un encuentro a las iniciativas de ámbito diocesano y a la
“Nuestro trabajo y nuestra vida son una llamada, una vocación que nos hace Dios a realizar su proyecto de justicia en favor de las personas más empobrecidas”, y así continuar