La Iglesia española celebra sus Jornadas de pastoral con personas migrantes, con el lema “Migrantes: signo de esperanza” El Departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal (CEE) reúne este fin
Abraham Canales
La diócesis de Jaén se suma al clamor de mujeres creyentes que, desde la fidelidad al Evangelio y a la comunidad eclesial, comenzarán a caminar juntas con la esperanza de
El Secretariado de Migraciones de la diócesis de Huelva y las entidades convocantes insisten en que la realidad sufriente de las trabajadoras del hogar, mayoritariamente mujeres migrantes, requiere una respuesta
El nuevo informe del Servicio Jesuita a Migrantes denuncia las graves vulneraciones de los derechos laborales de miles de mujeres trabajadoras migrantes del hogar y plantea propuestas para garantizar el
Un círculo de silencio convocado por la Iglesia de Córdoba denuncia “la triple discriminación” de las mujeres trabajadoras migrantes. La convocatoria es abierta a toda la ciudadanía que quiera expresar,
En el diálogo “Derecho a techo: el acceso a la vivienda” se abordará la falta de acceso a una vivienda digna como una cuestión central de justicia social, en un
Hacienda y Trabajo pactan “in extremis” que las personas trabajadoras que cobran el salario mínimo interprofesional queden exentos de pagar el Impuesto sobre la Renta de la Personas Físicas (IRPF)
La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) avanza en sinodalidad y misión esperanzada con un nuevo plan de trabajo para el bienio 2025-2027 Este movimiento de trabajadoras y trabajadores cristianos
El Secretariado de Pastoral del Trabajo de la diócesis de Orihuela-Alicante ha elaborado un nuevo Cuaderno de Pastoral Obrera, fruto de una reflexión compartida sobre la evangelización en el mundo
Jesús Martínez Gordo y Eloy Bueno de la Fuente reflexionan sobre el alcance pastoral, teológico y eclesial de la Asamblea eclesial anunciada por el Vaticano para 2028, como punto de