Explosión en un mina de Asturias: Cinco trabajadores muertos y cuatro heridos

Explosión en un mina de Asturias: Cinco trabajadores muertos y cuatro heridos
Cinco personas trabajadoras han fallecido y otras cuatro han resultado heridas en un siniestro laboral, provocado por una explosión de gas, en una mina de Cerredo, en el municipio asturiano de Degaña.
Los fallecidos tienen edades comprendidas entre los 32 y los 54 años, según confirma Delegación del Gobierno de Asturias.
CCOO y UGT convocan 48 horas de paro en el sector minero en señal de duelo.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que “el peso de la ley” va a caer sobre las “posibles responsabilidades” del accidente en la mina.

El Centro Coordinación de Emergencias del 112-Asturias recibió el aviso a las 09:32 horas. En la llamada indicaban que había una incidencia en la mina. Posteriormente añadieron que se había producido un problema con una máquina y había personas heridas.

“El balance hasta el momento es de cuatro personas fallecidas, tres heridos, dos de ellos trasladados hasta Ponferrada, con quemaduras y otro hasta Cangas del Narcea con un golpe en la cabeza. Se trabaja en la búsqueda de otros dos trabajadores pendientes de localizar”, ha publicado la Delegación del Gobierno en Asturias en la red social X.

Primero indicios: la explosión de una máquina

“Lamentamos profundamente la explosión en la mina de Zarréu (Cerredo), en Degaña, Asturias Hasta el momento, cinco personas trabajadoras han fallecido y otras cuatro han resultado heridas de consideración.  Según apuntan, el suceso ha ocurrido tras explotar una máquina con la que se encontraban trabajando”, ha expresado CCOO de Castilla y León.

Posteriormente, la Guardia Civil ha informado de que el motivo del accidente de la mina se produjo por una explosión dentro de una galería, supuestamente por el gas contenido en su interior.

Según el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias, el SAMU confirma que en el siniestro laboral se han registrado cinco personas fallecidas y cuatro heridos, uno de ellos, va a ser a trasladado al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en Oviedo, por el Grupo de Rescate en el Helicóptero Medicalizado del SEPA.

Otros dos heridos fueron trasladados al Centro de Salud de Villablino, en León y desde allí a los centros hospitalarios de referencia, uno en el helicóptero sanitario de la comunidad vecina y el otro en una ambulancia de soporte vital básico.

El tercer herido ha sido trasladado en la ambulancia de soporte vital básico al Hospital Carmen y Severo Ochoa de Cangas del Narcea.

El SAMU mantiene movilizados en el lugar el equipo de Atención Primaria de Degaña, dos UVI-móvil con su correspondiente equipo sanitario, una ambulancia convencional y dos de trasporte de colectivos.

FOTO | Mina de Cerredo. Vía Google Earth

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, que se encuentra de camino hacia la mina, ha trasladado el pésame a las familias de las personas trabajadoras fallecidas, y ha “ordenado la declaración de dos días de luto oficial en el Principado de Asturias, como muestra de respeto por las personas fallecidas”, según ha escrito en la red social X

Los fallecidos tienen edades comprendidas entre los 32 y los 54 años

Las cinco personas que han fallecido en el accidente, son vecinos de la provincia de León y tienen edades comprendidas entre los 32 y los 54 años, según ha confirmado Delegación del Gobierno de Asturias.

El Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) ha precisado que dos de los heridos han sido trasladados al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en Oviedo. Uno de ellos, un varón, con politrauma de carácter grave fue evacuado por el Grupo de Rescate, del que forma parte una médica rescatadora, en el helicóptero medicalizado del SEPA (Servicio de Emergencias del Principado de Asturias).

El otro herido, varón de 36 años, fue trasladado inicialmente al Hospital Carmen y Severo Ochoa de Cangas del Narcea y posteriormente trasladado para más pruebas al HUCA. Los otros dos heridos, un varón de 47 y otro de 39, fueron trasladados al Centro de Salud de Villablino. Desde allí, el de 39 años, según informa el 112 de Castilla y León fue evacuado al hospital de El Bierzo en una ambulancia de soporte vital avanzado y el otro, de 47 años, fue evacuado en el helicóptero medicalizado de la comunidad vecina al Complejo Asistencia Universitario de León.

La Iglesia llama a “promover la defensa de la vida en el trabajo”

La pastoral del trabajo de la Conferencia Episcopal Española también ha reaccionado a este siniestro laboral, realizando un llamamiento para “promover la defensa de la vida en el trabajo: denunciando la pérdida de salud y vidas en el trabajo, creando conciencia en la sociedad y en nuestras comunidades eclesiales, acompañando a las víctimas en el dolor y apoyando sus justas reivindicaciones”, según el texto publicado en la red social X.

Gobierno y agentes sociales envían sus condolencias a las víctimas

El Ministerio de Trabajo y Economía Social junto con las organizaciones sindicales CCOO y UGT; y las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME, reunidos en la Mesa de Diálogo Social que se está celebrando hoy han trasladado, de manera unánime, su dolor por el fallecimiento de los trabajadores y su deseo “de una pronta recuperación de las personas heridas”, mostrando sus condolencias y solidaridad a las familias y las compañeras y los compañeros de las víctimas del accidente.

En un comunicado conjunto, apunta a que seguirán de cerca “lo acontecido hasta que se determinen las causas del trágico accidente”. También han hecho llegar el reconocimiento a los servicios públicos que se están haciendo cargo de las labores de rescate y de atención sanitaria.

CCOO y UGT convocan 48 horas de paro en el sector minero en señal de duelo

“Ante la magnitud de la tragedia vivida en la mina de Cerredo en Degaña (Asturias)”, las federaciones asturianas de CCOO de Industria y SOMA-FITAG-UGT han convocado 48 horas de paro en el sector minero, a partir de hoy. Las organizaciones sindicales trasladan todo su apoyo y solidaridad a las familias de las víctimas y los heridos mientras desean su pronta recuperación.

Además, solicitan la máxima eficacia en el esclarecimiento de las situaciones que han llevado a tan dramático accidente. “Solo con las máximas garantías en la investigación y el seguimiento de las causas y su identificación, tendremos oportunidad de prevenir a futuro casos de esta magnitud. Todos los accidentes son previsibles y existen las medidas para anticiparse a los factores de riesgos que ocasionan los daños”.

[Información en construcción]