Yolanda Díaz explicará en el Congreso las medidas para modernizar el sistema productivo y responderá sobre los ERTE y la precariedad laboral

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social comparecerá este jueves ante la Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para detallar las iniciativas de modernización del sistema productivo, especialmente en las pymes, y abordar las cuestiones planteadas por el Grupo Popular sobre los contratos de corta duración y el informe del Tribunal de Cuentas sobre la gestión de los ERTE durante la pandemia
La Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones celebrará el jueves 6 de noviembre a las 11 h una sesión clave en la que intervendrá la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. La ministra expondrá, a petición propia, las medidas que su departamento impulsa para la modernización del sistema productivo español, con especial atención al papel de la pequeña y mediana empresa en la transformación económica y laboral del país.
La comparecencia incluirá, además, dos solicitudes del Grupo Parlamentario Popular. En la primera, Díaz deberá informar sobre “la realidad del mercado laboral y, singularmente, sobre la proliferación de contratos de cortísima duración (horas, días o semanas) que, figurando estadísticamente como indefinidos, en realidad únicamente sirven para encubrir la temporalidad y precariedad de nuestro mercado laboral”.
En la segunda, se le pedirá que valore el informe número 1.633 del Tribunal de Cuentas, aprobado el 28 de julio de 2025, relativo a la fiscalización de las prestaciones por desempleo reconocidas a las personas afectadas por los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) derivados de la pandemia de la COVID-19. El documento del Tribunal de Cuentas detecta diversas deficiencias en el procedimiento de gestión de estos expedientes, que podrían haber afectado a 278.757 empresas y 1,7 millones de personas trabajadoras.

Redacción de Noticias Obreras.



