Paloma Becerra, presidenta de la HOAC: «El Evangelio nos invita a encarnarnos en el mundo»

Paloma Becerra, presidenta de la HOAC: «El Evangelio nos invita a encarnarnos en el mundo»
Esta maestra y militante de la diócesis de Madrid ha sumido la presidencia de la HOAC desde este curso en el que continúa la campaña por el cuidado del trabajo y el proceso sinodal, en una sociedad cada vez más desigual y polarizada.

¿Qué espera aportar o renovar en esta nueva etapa de la HOAC?

Mi tarea como presidenta de la HOAC me la planteo fundamentalmente como un servicio a la Iglesia y al mundo obrero desde el movimiento, como no podría ser de otra manera. Intento aportar mi capacidad de trabajo, mi serenidad en el día a día y mi confianza en el trabajo en equipo de la comisión permanente y en comunión con el resto de la HOAC. Desde la cercanía a los militantes y a las diócesis que me da mi responsabilidad y con la Comisión Permanente que nos cuidemos y cuidemos nuestra comunidad y nuestra misión.

La HOAC ha decidido prolongar la campaña “Cuidar el trabajo, cuidar la vida”. ¿Qué prioridades, mensajes y acciones deberían concentrar ahora los esfuerzos del movimiento?

La campaña debemos entenderla como el hilo conductor comunitario que nos coloca desde una perspectiva concreta en la que, durante un bienio, centraremos la mirada. Es el eje de nuestro compromiso comunitario, nuestro quehacer apostólico. Requiere que vayamos generando comunión con el mundo obrero allí donde nos movemos, donde vivimos, en nuestros ambientes, con las personas con las que trabajamos, convivimos, nos relacionamos…, tejiendo vínculos, creando espacios de encuentro y reflexión, iniciando o desarrollando procesos sociales y de fraternidad, que contribuyan al cambio de mentalidad tan necesario en nuestro mundo. Y allí donde estamos, anunciando que el trabajo decente es el elemento fundamental para la realización de la dignidad humana, poniendo a la persona en el centro de la economía y denunciando todas las situaciones que lo impiden: precariedad, desempleo, explotación, pobreza…

También puedes leer —  Encuentros dignificadores

Se trata de que toda la HOAC profundicemos más en su contenido y fijemos qué aspectos vamos a desarrollar. Hemos de difundirla en nuestros ambientes donde los y las militantes conviven, trabajan, se relacionan…

Contenido exclusivo para personas y entidades que apoyan y cuidan nuestro trabajo mediante su suscripción a Noticias Obreras.
Si ya eres suscriptora o suscriptor, introduce tus datos para seguir leyendo. ¿No los recuerdas? Haz clic aquí.
¿Aún no formas parte de este proyecto de comunicación comprometida? Suscríbete aquí y acompáñanos. ¿Quieres hacer regalar una suscripción? Haz clic aquí