Organizar la esperanza: una alianza frente a la exclusión

El reciente V Encuentro Mundial de Movimientos Populares, celebrado ya con León XIV, ha servido para compartir esperanzas, anudar vínculos y fortalecer una corriente de solidaridad que actualiza la opción por las personas empobrecidas del Evangelio como condición para el futuro de la humanidad.
En Roma, del 22 al 24 de octubre, se realizó el V Encuentro Mundial de Movimientos Populares (EMMP). Volvimos a vernos, a reconocernos, a escucharnos. Y lo hicimos en un espacio cuya elocuencia dispensa explicaciones: Spin Time Labs, una antigua propiedad pública recuperada por una comunidad organizada. Allí donde el mercado expulsó a la gente, se abrió un lugar de esperanza.
Llegamos desde realidades muy diversas, con una certeza compartida: vivimos una transición histórica que pone a prueba la dignidad humana. La desigualdad crece, el poder económico se concentra, la democracia pierde vigor, el mundo del trabajo se precariza. La Tierra muestra límites que ya no podemos ignorar. Las guerras reaparecen como lenguaje internacional. Y, además, las grandes transformaciones tecnológicas se orientan con demasiada frecuencia por la lógica del beneficio.
El encuentro coincidió con un momento eclesial determinante. Tras la muerte del papa Francisco, se abría una nueva etapa con la elección de León XIV, llamado a imprimir su propio sello a la Doctrina Social de la Iglesia. Su primer gran mensaje social se dirigió precisamente a los movimientos populares. Por tanto, esta cita tuvo un valor doble: discernir el mundo y confirmar un modo de Iglesia que escucha, acompaña y reconoce la autoridad moral de los pueblos organizados.
Noticias Obreras estuvo allí para contarlo y para comprender nuestro lugar como medio y como movimiento cristiano comprometido con el trabajo y la justicia social. Este texto es fruto de esa mirada.
Contenido exclusivo para personas y entidades que apoyan y cuidan nuestro trabajo mediante su suscripción a Noticias Obreras.
Si ya eres suscriptora o suscriptor, introduce tus datos para seguir leyendo. ¿No los recuerdas? Haz clic aquí.
¿Aún no formas parte de este proyecto de comunicación comprometida? Suscríbete aquí y acompáñanos. ¿Quieres hacer regalar una suscripción? Haz clic aquí

Director de Noticias Obreras.
Autor del libro No os dejéis robar la dignidad. El papa Francisco y el trabajo. (Ediciones HOAC, 2019). Coeditor del libro Ahora más que nunca. El compromiso cristiano en el mundo del trabajo. Prólogo del papa Francisco (Ediciones HOAC, 2022)



