Reclaman la tramitación urgente de la ley contra la trata

Reclaman la tramitación urgente de la ley contra la trata
La Red Española contra la Trata de Personas (RECTP), integrada por más de 30 entidades sociales, pide al Gobierno para que desbloquee de forma urgente la tramitación de la Ley Integral contra la Trata y la Explotación de Seres Humanos, cuyo anteproyecto fue aprobado en primera vuelta por el Consejo de Ministros en marzo de 2024.

Las organizaciones denuncian la falta de voluntad política y los retrasos acumulados en el proceso legislativo, que amenazan con dejar sin aprobar una norma largamente esperada y esencial para garantizar los derechos de las víctimas. La RECTP advierte que, si no se actúa con urgencia, existe un alto riesgo de que la presente legislatura finalice sin que la ley vea la luz.

Una ley necesaria y respaldada internacionalmente

La futura ley debe abordar todas las formas de trata y explotación, incorporando las perspectivas de derechos humanos, infancia, discapacidad, interseccionalidad y género, y situando a las víctimas en el centro de las políticas públicas. Así lo exigen diversos mecanismos internacionales como el Grupo de Expertas contra la Trata del Consejo de Europa (GRETA), el Examen Periódico Universal (EPU) de Naciones Unidas y el Comité de Derechos Humanos, que han instado a España a adoptar una ley integral y un mecanismo nacional de derivación y asistencia a las víctimas.

Además, España tiene la obligación de trasponer al marco normativo interno la nueva Directiva Europea 2024/1712, que amplía las definiciones y medidas de protección ante todas las formas de explotación y exige leyes coordinadas y eficaces.

Datos que no reflejan la realidad

Según cifras del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y Crimen Organizado (CITCO), en 2024 solo 1.794 personas fueron identificadas formalmente como víctimas, frente a las 7.697 personas detectadas en situación de riesgo en lugares de prostitución. Estos datos, advierte la RECTP, no reflejan la verdadera dimensión de la trata como grave violación de derechos humanos.

Exigencia de urgencia legislativa

La RECTP reclama al Ejecutivo que apruebe el anteproyecto en segunda vuelta y al Congreso que lo tramite por procedimiento de urgencia, antes de que finalice la legislatura. De no hacerlo, España continuará incumpliendo sus compromisos internacionales y dejando desprotegidas a miles de personas víctimas de trata y explotación.