León XIV valora el compromiso sindical con la justicia social y la dignidad del trabajo

León XIV valora el compromiso sindical con la justicia social y la dignidad del trabajo
FOTO | Vatican Media
El papa León XIV recibió en el Vaticano a una delegación de líderes sindicales de Chicago, a quienes agradeció su contribución al bien común y su colaboración con la Iglesia. En su mensaje, el pontífice destacó la importancia de la inclusión social, la transición ecológica y la defensa de los migrantes como pilares de la cultura del trabajo

Durante el encuentro celebrado en el Vaticano, el papa León XIV dirigió un saludo fraterno a los representantes sindicales procedentes de Chicago, reunidos en Roma con motivo del Año Jubilar. “Su trabajo enriquece el bien común y ayuda a construir una sociedad en la que todos puedan florecer”, expresó, subrayando la dimensión social y espiritual del trabajo como camino de dignidad humana.

El pontífice reconoció la contribución del movimiento sindical estadounidense a la promoción de los derechos de las personas trabajadoras y al fortalecimiento de la vida comunitaria, agradeciendo de manera particular la colaboración con la Iglesia local. En este sentido, mencionó el apoyo brindado a los seminaristas mediante la organización conjunta, junto con líderes civiles y empresariales, del tradicional banquete del Premio Rerum Novarum, un símbolo del diálogo entre fe, trabajo y justicia social.

Inclusión, sostenibilidad y formación

León XIV valoró especialmente los esfuerzos por “ampliar la participación y la inclusión de las minorías en el movimiento laboral”, mediante programas de formación y aprendizaje que abren oportunidades a jóvenes y grupos marginados. Al mismo tiempo, elogió el compromiso de los sindicatos con la protección del medioambiente, promoviendo las habilidades necesarias para el desarrollo de energías renovables. “Es un trabajo no solo encomiable, sino también oportuno, dada la urgencia de cuidar nuestra casa común”, señaló.

También puedes leer —  León XIV llama a renovar la Iglesia y la sociedad desde la primacía de las personas pobres en "Dilexi te"

El Papa recordó que el cuidado del trabajo y el cuidado de la creación están profundamente unidos en la Doctrina Social de la Iglesia, invitando a los líderes sindicales a seguir formando trabajadores que sean también “guardianes de la tierra”.

“Renacer cada día en las periferias”

El Papa expresó su aprecio por la acogida que los sindicatos ofrecen a migrantes y refugiados a través de comedores sociales, albergues y programas de apoyo. “Aunque son necesarias políticas adecuadas para garantizar la seguridad de las comunidades, los animo a seguir promoviendo el respeto de la dignidad humana de los más vulnerables”, afirmó.

Evocando las palabras del papa Francisco, León XIV recordó que “cada sindicato debe renacer cada día en las periferias”, allí donde el sufrimiento y la exclusión reclaman solidaridad y esperanza.