La falta de hogar impide una vida digna con derechos y vínculos

La falta de hogar impide una vida digna con derechos y vínculos
Foto | Rocío Peléz (Cáritas Española)
Bajo el lema “Sin hogar, pero con sueños”, Cáritas Española y diversas entidades sociales lanzan una nueva campaña de sensibilización con motivo del Día de las Personas Sin Hogar, que se celebrará el próximo 26 de octubre.

“La falta de vivienda digna impide la integración plena en la sociedad”, señala María Santos, responsable del programa de personas sin hogar de Cáritas Española. Entre los principales obstáculos que enfrentan estas personas se encuentran la falta de intimidad, los problemas de salud física y mental, y las dificultades para acceder a empleo, vivienda o trámites administrativos como el empadronamiento.

La campaña persigue visibilizar la realidad de quienes viven sin techo y exigir políticas públicas que garanticen sus derechos fundamentales y poner el foco en los vínculos humanos como elemento esencial para la recuperación de la dignidad.

Falta de vínculos

“Un vínculo es mucho más que un recurso: es una relación que cura”, afirma Santos. Los testimonios recogidos en la campaña reflejan el deseo de recuperar una vida con sentido: “Sueño con volver a tener una llave en el bolsillo, aunque sea de una habitación compartida”, dice Rubén, de 44 años.

Durante el último año, Cáritas acompañó a 42.850 personas sin hogar, un 1,21% más que el año anterior. Esta cifra refleja el crecimiento de la vulnerabilidad social y la urgencia de actuar.

El fenómeno del sinhogarismo va más allá de quienes viven en la calle, también incluye a quienes habitan en viviendas inseguras o inadecuadas, según la Tipología ETHOS, (European Typology of Homelessness and Housing Exclusion, desarrollada por la Federación Europea de Organizaciones Nacionales que trabajan con Personas Sin Hogar).

De hecho, tres millones de personas en España utilizan formas precarias de tenencia de vivienda, y 3,4 millones viven en condiciones de hacinamiento, según datos preliminares del IX Informe FOESSA.

Madrid con las personas sin hogar

Asociaciones que acompañan a personas sin hogar de Madrid han convocado para este jueves 23 de octubre, un pequeño coloquio con varias personas en situación de sin hogar y la presidenta de FACIAM, Susana Hernández, moderado por la periodista y escritora Elena Rodríguez-Avial, dentro de  la Campaña de Personas sin Hogar 2025, al que seguirá una concentración en la Plaza de Callao, seguida de la lectura de un manifiesto en la Plaza de Príncipe Pío.

El lema “Sin hogar, pero con sueños” trata de asociar la falta de techo a la vulneración de otros muchos derechos como a empadronarse, a acceder a vivienda pública, a contar con asistencia sanitaria o tener un trabajo con condiciones dignas y evidencia la necesidad de crear espacios de cuidado, confianza y seguridad que garanticen la dignidad de la persona.