“Discernir, cuidar y transformar. Caminos de esperanza en lo público” nuevo curso de la Escuela de formación sociopolítica y fe cristiana de Canarias

“Discernir, cuidar y transformar. Caminos de esperanza en lo público” nuevo curso de la Escuela de formación sociopolítica y fe cristiana de Canarias
Foto | Ryoji Iwata (unsplash)

La Escuela de Formación Sociopolítica y Fe Cristiana presenta el programa para el curso 2025–2026, un itinerario para pensar el mundo desde la fe, dejarse tocar por la realidad y comprometerse con esperanza. Desde la luz del Evangelio y la riqueza de la Doctrina Social de la Iglesia, se abre un espacio de escucha, reflexión compartida y formación, donde personas diversas puedan encontrarse, dialogar y construir juntas una sociedad más justa y humana.

Este curso se desarrollará bajo el lema: “Discernir, cuidar y transformar. Caminos de esperanza en lo público”. A lo largo de nueve sesiones, se propone un itinerario de discernimiento creyente ante los desafíos del mundo actual.

Apertura del curso: Martes 28 de octubre, a las 19:00 h, en la Casa de la Iglesia.

Las sesiones serán presenciales, con opción de seguimiento online. A continuación, se presenta el programa detallado de las sesiones:

28 de octubre de 2025 • 19:00h. Apertura del curso. Ponencia: Presencia en la vida pública. Ponente: Enélida Hernández Monzón, secretaria general de Pastoral de la diócesis de Canarias. Modera: Cristina Vega Martín.

25 de noviembre de 2025 • 19:00h. Ponencia: Iglesia que camina. El proceso sinodal. Ponente: Felipe Bermúdez Suárez. Modera: Genoveva Cedrés Díaz.

16 de diciembre de 2025 • 19:00h. Ponencia: Fronteras que nos interpelan. Canarias: ¿puente o frontera?. Ponente: María Creco de Dios, técnica de atención a la población de la Asociación Sociocultural Entremares. Modera: Esmaragdo González González.

27 de enero de 2026 • 19:00h. Ponencia: Transformar participando. Interviene: Asociación Andaluza de Barrios Ignorados. Modera: Guillermo Robaina Monteiro.

24 de febrero de 2026 • 19:00h. Canarias hoy: desafíos sociales actuales. Mesa redonda: Rostros de la realidad. Un espacio de diálogo con personas que acompañan situaciones de vulnerabilidad y exclusión en Canarias: sinhogarismo, precariedad familiar, dependencia, soledad, migración… Intervienen: Equipo técnico de Cáritas Diocesana de Canarias, especializado en las distintas áreas de intervención social.

24 de marzo de 2026 • 19:00h. Ponencia: La cuidadanía, la cuidarquía y la cuidocracia. Ponente: Eugenio Reyes Naranjo. Modera: Daniel Barreto González.

28 de abril de 2026 • 19:00h. Ponencia: El empleo en la era digital. Nuevos desafíos en la defensa del trabajo. Ponente: Margarita Ramos, catedrática de Derecho del Trabajo en la ULL. Modera: Isabel Pérez López.

26 de mayo de 2026 • 19:00h. Ponencia: La guerra, un desastre para todos, un negocio para algunos. Ponente: Tica Font Gregori, investigadora voluntaria del Centro Delàs de Estudios por la Paz. Modera: Margarita Hernández Saavedra.

9 de junio de 2026 • 19:00h. Salir a las periferias: Paz que se construye desde abajo. Mesa de experiencias alternativas en Canarias.

Inscripción abierta: ISTIC. Escuela de formación sociopolítica y fe cristiana. INSCRIPCIÓN curso 2025-2026