León XIV reitera la apuesta por los dos Estados ante el presidente israelí

El papa León XIV volvió a plantear la “solución de dos Estados como única vía de salida de la guerra”, en su audiencia con el presidente israelí, Isaac Herzog, con quien abordó la situación de Oriente Medio, y en particular la tragedia de Gaza.
Según un comunicado de la Oficina de Prensa del Vaticano, durante el encuentro en el Vaticano se analizó “la situación política y social de Oriente Medio”, intercambiando opiniones sobre cómo “garantizar un futuro al pueblo palestino” y “la paz y la estabilidad de la región”, sin dejar de insistir en su apuesta por “la solución de dos Estados como única salida a la guerra en curso”.
La nota vaticana recoge el deseo de “una pronta reanudación de las negociaciones para que, con buena voluntad y decisiones valientes, así como con el apoyo de la comunidad internacional, se pueda lograr la liberación de todos los rehenes, alcanzar urgentemente un alto el fuego permanente, facilitar la entrada segura de la ayuda humanitaria en las zonas más afectadas y garantizar el pleno respeto del derecho humanitario, así como las legítimas aspiraciones de ambos pueblos”.
El mandatario israelí se reunió posteriormente con el secretario de Estado, Pietro Parolin y el secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones internacionales, Paul R. Gallagher.
La visita del mandatario israelí se ha interpretado como un intento de normalizar las relaciones entre el Vaticano e Israel, tras el bombardeo en julio de la única parroquia católica en Gaza, donde se refugiaban más de 400 personas, lo que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó como “un trágico incidente”, en el que murieron tres personas y varias resultaron heridas.
Ya en los últimos años del pontificado de Francisco, quien en repetidas ocasiones condenó la invasión de Gaza, las relaciones entre ambos Estados se habían tensado. Su sucesor, León XIV, ha seguido llamando al “alto el fuego”, y al respeto al “derecho humanitario en Gaza”, criticando el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado de la población.
Además, ambas partes coincidieron en resaltar “el valor histórico de las relaciones entre la Santa Sede e Israel” y dialogaron sobre la importancia de las comunidades cristianas y su compromiso en el lugar y en todo Oriente Medio, en favor del desarrollo humano y social.

Redactor jefe de Noticias Obreras