León XIV advierte sobre las amenazas a la familia: la pobreza, la falta de trabajo, el acceso a los sistemas de salud, las migraciones, las guerras

León XIV advierte sobre las amenazas a la familia: la pobreza, la falta de trabajo, el acceso a los sistemas de salud, las migraciones, las guerras
Representantes de centros de formación en Doctrina Social de la Iglesia de América Latina y el Caribe, junto a participantes de otros continentes, acuerdan impulsar estrategias comunes para enfrentar los desafíos culturales y estructurales que amenazan la dignidad de la familia en un mundo en crisis.

“Somos conscientes de que hoy en día hay auténticas amenazas a la dignidad de la familia, como, por ejemplo, los problemas relativos a la pobreza, la falta de trabajo y de acceso a los sistemas de salud, los abusos a los más vulnerables, las migraciones, las guerras”, subrayó en su intervención el papa León XIV, en la audiencia con la que concluyó en Roma el Encuentro Jubilar y Sinodal para el Discernimiento Esperanzador sobre el Futuro de la Vida y la Familia.

El pontífice pidió a la Iglesia y a las instituciones públicas “buscar cómo promover el diálogo y fortalecer los elementos en la sociedad que favorezcan la vida en familia y la educación de sus miembros”.

Escuchar, discernir e iniciar procesos

El encuentro utilizó el método sinodal para proponer procesos de escucha, discernimiento y acción que respondan a los desafíos que enfrentan las familias en las periferias.

Una de las principales conclusiones fue la necesidad de promover instancias de formación específicas en Doctrina Social de la Iglesia, destinadas a representantes de las Iglesias locales, para fortalecer su capacidad de comprensión y actuación frente a los factores que tensionan la vida familiar.

Con este impulso, las diversas organizaciones y entidades eclesiales convocantes afirman su voluntad de trabajar coordinadamente para que el cuidado de la familia sea reconocido y atendido como un problema público de primera magnitud.