La salud no es una mercancía

La salud no es una mercancía
Foto | Titiwoot Weerawong (vecteezy)
El próximo fascículo del debate eterno sobre la situación del absentismo laboral en España ha reavivado de forma ferviente la polarización de unas posturas en la defensa de los intereses que representan.

En un eje, el poder económico y empresarial que ha desplegado unos mensajes sobre el alza desmesurada de unos costes de la contingencia común (sugiriendo, de soslayo, a través de sus adláteres, la permanente afrenta del uso impropio de la contingencia), así como su aspiración por gobernar desde las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social toda la gestión sanitaria y prestacional de la incapacidad.

En el otro eje, las organizaciones sindicales manifestando el intolerable número de personas fallecidas por siniestralidad laboral o la infradeclaración de contingencias de carácter profesional, ayudado por la insuficiente calidad de las evaluaciones de riesgos laborales, tal y como viene recogiendo la memoria anual de la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social año tras año.

Contenido exclusivo para personas y entidades que apoyan y cuidan nuestro trabajo mediante su suscripción a Noticias Obreras.
Si ya eres suscriptora o suscriptor, introduce tus datos para seguir leyendo. ¿No los recuerdas? Haz clic aquí.
¿Aún no formas parte de este proyecto de comunicación comprometida? Suscríbete aquí y acompáñanos. ¿Quieres hacer regalar una suscripción? Haz clic aquí