Cursillo sobre Doctrina Social de la Iglesia en Murcia

La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) de la Diócesis de Cartagena ha organizado un Cursillo sobre Doctrina Social de la Iglesia (DSI) para los días 4 y 5 de octubre de 2025.
Este cursillo está abierto a cualquier persona interesada en conocer y actualizar las implicaciones sociales y evangélicas que supone el Magisterio social de la Iglesia, a lo largo de los últimos dos siglos, especialmente en el camino de la sinodalidad. También se hablará de compromiso por la paz y la justicia, el cuidado de la casa común y el diálogo intercultural y religioso.
El encuentro tendrá lugar en la Casa de Ejercicios «Villa Pilar», en Santo Ángel (Murcia), en régimen de alojamiento durante el fin de semana, y será impartido por Francisco Porcar Rebollar, historiador, militante de la HOAC de Segorbe-Castellón y autor de los libros Una historia de liberación (1999), La dignidad de la persona y el bien común (2015) y Trabajo humano, el reto pendiente (2025).
Objetivos y contenido
Los objetivos del cursillo son los de reflexionar sobre el dinamismo evangelizador que está llamada a ser la DSI y sobre cómo crecer en vivir nuestra responsabilidad en él, así como desarrollar nuestra conciencia del valor y la importancia de la DSI en nuestro ser, vida y acción.
En cuanto a los contenidos, se abordará, por una parte, una aproximación inicial a lo que es la DSI y a sus características fundamentales, al igual que a su evolución histórica y el rasgo fundamental y decisivo de la DSI: su carácter de dinamismo eclesial siempre en evolución y desarrollo según las circunstancias de la vida social.
La temática ofrecerá, asimismo, la manera en que la DSI nos propone situarnos para la construcción del mundo según el plan amoroso de Dios para la familia humana, la lógica para la construcción de una sociedad más humana y lo que esto supone hoy en nuestra realidad social. Consideraremos la DSI como una realidad siempre abierta al futuro, que necesita seguir desarrollándose desde la apertura a las nuevas realidades sociales.
Finalmente, los cambios que reclama la DSI en nuestra Iglesia para ser más plenamente el instrumento pastoral, su renovación evangélica, avanzar en la vivencia de la sinodalidad y también en el diálogo con la sociedad desde la perspectiva de lo que significa la laicidad.
Más información: murcia@hoac.es | Telf. 646105002
Aportación: 100€ (incluye comida y cena del sábado, alojamiento, y desayuno y comida del domingo)
Inscripciones: Acceso al formulario (inscripciones hasta el 29 de septiembre)
Conoce los materiales de La dignidad de la persona y el bien común: Acceso al proyecto

Redacción de Noticias Obreras.