Una nueva convivencia fraterna de verano

Un año más, y ya van unos cuantos, militantes de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), junto a sus amigas y familiares, nos hemos vuelto a encontrar este estío ese esa ya tradicional “Convivencia de Verano”. En esta ocasión, entre los calurosos días del 15 y el 17 de agosto, las más de cuarenta personas participantes, incluidas dos adolescentes, fueron acogidas en La Rioja.
Concretamente en el monasterio de La Estrella, ubicado en un marco incomparable rodeado de sus propios viñedos, en la localidad de San Asensio. Este año nuevamente se ha echado en falta, y han estado presentes en nuestra oración, compañeras que han tenido que renunciar a esta convivencia por estar centradas en el cuidado de sus mayores.
Desde la diócesis riojana, hemos acogido a militantes de algunas diócesis castellanoleonesas (Burgos, León, Palencia, Soria, Valladolid y Ávila). Se ha echado en falta a las gentes de Salamanca y Vitoria. Juntas hemos compartido abrazos, (muchos abrazos) largas conversaciones, risas, cultura, oración y también gastronomía. Todo ello en torno a dos de los iconos que vertebran esta región como son: la cultura del vino y el camino de Santiago.
El viernes 15, la jornada comenzó con la acogida y ubicación en las habitaciones. Por la tarde, tras la oración del reencuentro, se visitó la ciudad de Haro, recorriendo su casco antiguo y el popular barrio de la estación, donde se concentran algunas de las bodegas más emblemáticas de La Rioja. La noche dio paso a los juegos en grupo y al diálogo distendido.
El sábado 16, después de la oración, se realizó una visita guiada por Logroño, siguiendo el trazado del Camino de Santiago y conociendo templos como Palacio, San Bartolomé y Santiago, así como otros monumentos destacados. A mediodía, el grupo compartió una paella en la parroquia de San Ezequiel. La tarde ofreció dos alternativas: mientras algunas personas desafiaron los 41 grados de temperatura subiendo los 138 escalones de la torre de la catedral, otras optaron por la piscina o los juegos de mesa al fresco. La noche estuvo dedicada a una velada cultural, en la que se representó la historia de mujeres ilustres de distintas diócesis, dando visibilidad a figuras habitualmente poco reconocidas.
El domingo 17 comenzó con la visita a la bodega cooperativa Señorío de La Estrella, donde el grupo conoció la historia de la cooperativa y el proceso de elaboración del vino, finalizando con una cata. Después se celebró la Eucaristía, presidida por un militante de la HOAC leonesa y acompañada por los Hermanos de La Salle, actuales moradores del monasterio. La tarde concluyó con la oración de despedida, los abrazos y la mirada puesta en el próximo encuentro: Ávila 2026.
Más allá del programa, estas jornadas volvieron a ser un espacio para cultivar la amistad, la fe y el compromiso comunitario, compartiendo vida y esperanza en un clima fraterno.
Esta actividad se está convirtiendo en una alternativa vacacional sencilla y humilde, lejos de los ruidos exteriores de los vuelos u hoteles y buscando acallar, a través de las oraciones diarias, ese ruido interior que cada cual traemos consigo. Poniendo la atención en las personas con las que hemos convivido y compartido esta intensa experiencia.
Ciertamente han resultado unas jornadas entrañables, donde entre todas, respetando y acompañando los diferentes ritmos personales y de edades, se ha hecho posible que estos días de “descanso” y reencuentro, nos hayan fortalecido en nuestra convicción de la importancia de vivir la fe en comunidad.
Dejándonos abrazar por ese amor del Padre/Madre, este encuentro nos impulsa a continuar difundiendo estos valores, en los ambientes del mundo obrero en el que como militantes hoacistas estamos presentes.
Y como estamos convencidas de que esta experiencia vivida hay que seguir fomentándola, ya nos hemos emplazado para volver a encontrarnos en este ambiente lúdico en agosto de 2026. Para ello les hemos pasado el testigo de la organización a los militantes abulenses. Allí nos veremos nuevamente.

Militante de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) de la diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño