Ante la toma de la ciudad de Gaza, los patriarcas de Jerusalén claman por el fin de la guerra “insensata y destructiva”

Ante la toma de la ciudad de Gaza, los patriarcas de Jerusalén claman por el fin de la guerra “insensata  y destructiva”
Los patriarcados griego-ortodoxo y católico de Tierra Santa han lanzado un llamamiento urgente a la comunidad internacional para que pongan fin a la guerra “insensata y destructiva” en Palestina e impida la entrada a sangre y fuego en la ciudad de Gaza, al tiempo que anuncian que  sacerdotes y monjas presentes en el terreno han decidido quedarse.

La representación de la antigua Iglesia de Jerusalén desde los tiempos apostólicos, en el caso de la confesión ortodoxa, y el latino, delegado del papa y líder espiritual de los católicos de Israel, Palestina, Jordania y Chipre, nombrado cardenal por el papa Francisco, no han podido permanecer en silencio ante el anuncio del gobierno de Benjamin Netanyahu de “tomar el pleno control de la ciudad de Gaza”.

“En los últimos días, los medios de comunicación han informado repetidamente sobre una masiva movilización militar y los preparativos para una inminente ofensiva”, recuerdan las autoridades religiosas, directamente afectadas por las “órdenes de evacuación” y los “intensos bombardeos”.

Cientos de miles de civiles de la ciudad de Gaza, incluidas los integrantes de las comunidades cristianas, han recibido el mandato de abandonar la ciudad y trasladarse al sur de la Franja, mientras las fuerzas militares israelíes continúan con los ataques e impiden el reparto de alimentos.

En esta circunstancias, el patriarca latino y el griego ortodoxo, Pierbattista Pizzaballa y Teófilo III, respectivamente, no tienen más remedio que denunciar que “parece que el anuncio del gobierno israelí de que “se abrirán las puertas del infierno” está adquiriendo efectivamente connotaciones trágicas”, tras recordar que “se registra más destrucción y muertes en una situación ya dramática antes del inicio de la operación”.

En su declaración, afirman, dada “la experiencia de las pasadas campañas en Gaza”, que “las intenciones declaradas por el gobierno israelí con respecto a la operación en curso y las noticias que nos llegan desde el terreno demuestran que la operación no es solo una amenaza, sino una realidad que ya se está implementando”.

No puede haber un futuro basado en el cautiverio, el desplazamiento de palestinos o la venganza

Aunque reconocen los líderes espirituales cristianos de Tierra Santa que no saben “qué sucederá sobre el terreno, no solo por nuestra comunidad, sino por toda la población”, repiten que “no puede haber un futuro basado en el cautiverio, el desplazamiento de palestinos o la venganza”.

Recogiendo las recientes palabras del papa León XIV al refugiados de Chagos, proclaman que “todos los pueblos, incluso los más pequeños y débiles, deben ser respetados por los poderosos en su identidad y en sus derechos, en particular el derecho a vivir en sus propias tierras; y nadie puede obligarlos al exilio forzado”.

La ofensiva militar, con ejecuciones indiscriminadas de civiles, y la hambruna deliberada, a su juicio, “no es el camino correcto”. “No hay razón alguna que justifique el desplazamiento deliberado y forzoso de civiles”, se puede leer en su desesperado mensaje, en el que también reconocen que “no hay razón alguna que justifique tener a civiles como prisioneros o rehenes en condiciones dramáticas”. De hecho, igualmente, señalan que debe permitirse que “las personas desaparecidas y los rehenes israelíes puedan regresar a casa”.

También puedes leer —  La ONU declara la hambruna en Gaza: “Es un fracaso de la humanidad y un crimen de guerra”

Así, piden “poner fin a esta espiral de violencia, de poner fin a la guerra y dar prioridad al bien común de todas las personas”. “Ya ha habido suficiente devastación, en los territorios y en la vida de las personas” y afirman que “es hora de que las familias de todas las partes involucradas, que han sufrido durante mucho tiempo, puedan sanar”.

Reclaman a la comunidad internacional que “actúe para poner fin a esta guerra insensata y destructiva”, pero también “para que las personas desaparecidas y los rehenes israelíes puedan regresar a casa”.

“En los senderos de la justicia se encuentra la vida, su camino nunca conduce a la muerte” (Proverbios 12,28), repiten e invitan a rezar para que “todos nuestros corazones se conviertan, para caminar por los senderos de la justicia y la vida, por Gaza y por toda la Tierra Santa”.

Cristianos en Palestina

Ambos patriarcas detallan que desde el estallido de la guerra, el complejo greco-ortodoxo de San Porfirio y el complejo latino de la Sagrada Familia han sido un refugio para cientos de civiles, entre los que se encuentran ancianos, mujeres y niños, así como personas con discapacidad, atendidas por las Hermanas Misioneras de la Caridad.

La toma de la ciudad de Gaza adelantada por el Estado de Israel está obligando a los refugiados de estos complejos, como ocurre con el resto de la población gazatí, a decidir “según su conciencia qué hacer”.

“Entre quienes han buscado refugio dentro de los muros de los complejos, muchos están debilitados y desnutridos debido a las dificultades de los últimos meses”, puntualizan las autoridades cristianas que afirman que “abandonar la Ciudad de Gaza y tratar de huir hacia el sur equivaldría a una sentencia de muerte”.

En este contexto, “los sacerdotes y las monjas han decidido quedarse y seguir cuidando de todos los que se encuentren en los dos complejos”, informan en su declaración conjunta.