La ONU alerta de la “destrucción sistemática” de la ciudad de Gaza

La Oficina de Derechos Humanos denuncia asesinatos masivos, desplazamientos forzados y violaciones graves del derecho internacional
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos Ocupados advirtió este miércoles de que “la destrucción sistemática de la ciudad de Gaza ya está en marcha”, tras la decisión de Israel de tomar el control total de la urbe y desplazar por la fuerza a su población civil.
En un comunicado, el organismo alertó de que esta ofensiva conducirá a asesinatos masivos, destrucción de infraestructuras esenciales y una crisis humanitaria sin precedentes.
“Vemos una recurrencia del uso de métodos y medios de guerra que han llevado a matanzas masivas, lesiones graves, desplazamientos forzados, arrestos arbitrarios, hambre y destrucción masiva”, señaló.
Ataques contra viviendas y refugios
La Oficina ha documentado que, desde el 8 de agosto, se han registrado 54 ataques contra edificios residenciales y manzanas enteras, que habrían causado la muerte de al menos 87 palestinos, entre ellos 25 niños, 24 hombres y 12 mujeres. “Familias enteras han sido asesinadas en estos ataques”, precisa el informe.
Además, se han contabilizado bombardeos contra refugios de personas desplazadas, incluidas tiendas de campaña y escuelas, con un saldo de al menos 14 víctimas mortales.
Las cifras, advierte el organismo, reflejan solo una parte de la magnitud real de la tragedia debido a la falta de información.
Desplazamientos masivos en condiciones extremas
El Ejército israelí ha intensificado en los últimos días sus operaciones en los barrios de Zaytoun, en el este y sur de Gaza, obligando a cientos de familias (entre ellas niños, ancianos y personas con discapacidad) a huir en condiciones humanitarias extremas.
Mientras pide a la población que se traslade a la zona de Al Mawasi, en Jan Yunis, Israel ha continuado bombardeando repetidamente las tiendas de campaña en las que sobreviven miles de desplazados, sin acceso suficiente a alimentos, agua o medicinas.
Violaciones del derecho internacional
La Oficina recordó que, como potencia ocupante, Israel “no debe destruir propiedades civiles a menos que dicha destrucción sea necesaria para las operaciones militares”. Sin embargo, subraya que “la destrucción generalizada de edificios residenciales en el este y el sur de la ciudad de Gaza no parece estar justificada por una necesidad militar imperiosa”.
Asimismo, los desplazamientos masivos forzados no cumplen con los estrictos requisitos del derecho internacional humanitario. Obligar al éxodo de toda la población sin garantías de retorno ni provisión de refugio, alimentos o atención médica supone “graves violaciones del Cuarto Convenio de Ginebra”.
Ante “el riesgo inminente de nuevas violaciones graves del derecho internacional humanitario”, la Oficina de la ONU instó a los Estados parte de los Convenios de Ginebra a ejercer la máxima presión sobre Israel para detener la ofensiva.
De no hacerlo, advirtió, se estaría consolidando una crisis humanitaria que amenaza “con eliminar permanentemente la presencia palestina en la mayor ciudad de Gaza”.

Redacción de Noticias Obreras.