La HOAC de Málaga se suma a los colectivos de la provincia que se solidarizan con el pueblo palestino

La HOAC de Málaga se suma a los colectivos de la provincia que se solidarizan con el pueblo palestino
La organización de trabajadores y trabajadoras cristianos forma parte de los organizadores de la próxima manifestación del viernes 29 de agosto

La Hermandad Obrera de Acción Católica de la diócesis de Málaga ha dado un paso más en su apoyo al pueblo palestino y en la denuncia del genocidio que, afirman, está sufriendo a manos del Estado de Israel, así como de la pasividad cómplice de gran parte de la comunidad internacional.

Desde el inicio de las actuaciones del ejército israelí sobre la población de Gaza, numerosos militantes de la organización eclesial se han sumado a las protestas desarrolladas en la provincia. Un apoyo que se ha traducido no solo en la defensa pública de la legalidad internacional y de los derechos humanos, sino también en la asunción de las propuestas impulsadas por el movimiento BDS (Boicot, Desinversión, Sanciones) para contrarrestar las acciones del gobierno de Benjamin Netanyahu y la connivencia de las autoridades europeas, incluidas las españolas, con un Estado al que, denuncian, nos unen oscuros lazos de intereses, por encima de la defensa de la vida.

Una paz desarmada y desarmante

El mismo León XIV, el día de su elección como papa, clamó por la necesidad de una paz “desarmada y desarmante”. Su apelación a una paz justa frente a “una guerra que es siempre una derrota de la humanidad” viene siendo una constante en sus intervenciones públicas.

La militancia hoacista recuerda que no hay paz sin justicia, sin respeto a los derechos humanos, sin búsqueda de la verdad y de la reparación del daño a los inocentes.

“Los mismos que hace ya muchos años defendíamos la objeción de conciencia, la insumisión o el antimilitarismo… volvemos a salir a las calles para clamar por el fin no de un genocidio, sino de la masacre de todo un pueblo, televisada en directo todos los días ante la indiferencia cómplice de buena parte de la población”, señalan.

Esperanza activa frente al horror

“Frente a ello, no podemos quedarnos ni callados ni de manos cruzadas. Ante el dolor y la impotencia por el avance de la muerte, la mentira, el horror o el cinismo de los que gobiernan el mundo… la esperanza cristiana nos llama a seguir dando la batalla por la vida y la dignidad humana”, subrayan.

También puedes leer —  Reacción a la declaración de hambruna en Gaza

El papa León XIV lo recordó en el último Ángelus: “El Señor no quiere un culto separado de la vida ni acepta oraciones que no nos conducen a vivir el amor y la justicia”.

La HOAC de Málaga enlaza esta llamada con la reciente Jornada de Oración por la Paz, que impulsa, con la fuerza del Espíritu, a unir voces, manos, mentes y cuerpos “con todos aquellos que, desde una diversidad fraterna, seguimos apostando por un mundo donde no tengan la última palabra ni el sufrimiento, ni la mentira ni la muerte de inocentes”.

Denuncia internacional

La relatora de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, viene documentando desde hace meses las violaciones de derechos humanos en Palestina, que muestran cómo el Estado de Israel estaría llevando a cabo una limpieza étnica premeditada en Gaza y Cisjordania. “Una nueva Nakba que expulse definitivamente al pueblo palestino de su tierra, tras 78 años de ocupación ilegal judía”, alertan.

“Como cristianos y cristianas, como organización de trabajadores y trabajadoras, estamos llamados a hacer todo lo que esté en nuestra mano frente a esta ignominia. En estos tiempos complejos, la llamada a la radicalidad evangélica se mide en la capacidad, personal y comunitaria, de salir de nuestras comodidades, de nuestra zona de confort y de arriesgarnos por la fraternidad a la que nos llama el obrero de Nazaret”, concluyen.