Familias de rehenes llaman a una huelga general en Israel contra el plan de Netanyahu de invasión completa de Gaza

Familias de rehenes llaman a una huelga general en Israel contra el plan de Netanyahu de invasión completa de Gaza
Las familias de los 20 rehenes que siguen cautivos en la Franja de Gaza han convocado para este domingo, 17 de agosto, una huelga general en Israel para protestar contra la continuación de la guerra y el plan aprobado por Benjamín Netanyahu para tomar la ciudad de Gaza

Los familiares denuncian que el plan aprobado por el gabinete de seguridad de Israel, que comprende ampliar la ofensiva y hacerse con el control de la ciudad de Gaza, donde viven casi un millón de personas, solo llevará a la muerte de los 20 rehenes vivos que siguen allí.

“El próximo domingo pararemos y diremos: ‘Basta, parad la guerra, devolved a los rehenes’. Está en nuestras manos”, afirmó Reut Recht-Edri, cuyo hijo Ido Edri fue asesinado por Hamás en el festival de música Nova, según informa The Times of Israel.

Apoyos

El líder opositor Yair Lapid respaldó la iniciativa asegurando en la red social X que “la llamada de las familias de los secuestrados a cerrar la economía es justificada y apropiada”.

Por su parte, Yair Golan, dirigente del Partido Demócrata, instó a “todos aquellos que consideran el valor de la vida” a unirse a las protestas: “No debemos continuar con nuestra vida cotidiana sin prestar atención a nuestros hermanos y hermanas en Gaza”.

Las principales universidades israelíes, entre ellas la Universidad Hebrea de Jerusalén, el Technion y la Universidad Abierta, han mostrado su apoyo, permitiendo que su personal y estudiantes participen en las movilizaciones.

“La devolución de los rehenes es un objetivo de máximo valor, que precede a todos los demás objetivos, por importantes que sean”, señaló la dirección de la Universidad Hebrea en una carta

También puedes leer —  ¿Destruir? Ni Gaza ni Israel

Unas 75 autoridades locales, incluido el alcalde de Tel Aviv, Ron Huldai, y el presidente de la Federación de Autoridades Locales, Haim Bibas, firmaron una carta en la que se comprometen a “apoyar toda actividad legal” para presionar por la liberación de los cautivos.

La Histadrut, principal organización sindical, anunció que no se sumará de forma oficial a la huelga, aunque su presidente, Arnon Bar-David, envió una carta a los líderes de los sindicatos, las secciones regionales y los comités de trabajadores, instándolos a tomar medidas para que los trabajadores puedan mostrar su solidaridad en los eventos planificados para el 17 de agosto.

“Tenemos el poder de fortalecer la voz unida que pide el regreso de todos los rehenes”, señaló. “Las familias nos han pedido que los apoyemos, que fortalezcamos su voz y que transformemos su clamor en uno que resuene en todo el país y el mundo”, subrayó.

Parte del sector tecnológico privado y el Colegio de Abogados de Israel han declarado su respaldo a la convocatoria.