El Movimiento Rural Cristiano denuncia la raíz social de los incendios

El Movimiento Rural Cristiano ha publicado una reflexión ante la oleada de incendios que asola el país, en la que advierte que lo que se quema no son solo bosques y paisajes, sino también historia, vida y futuro de pueblos enteros
“Lo que se ha quemado es más que una bella postal para el recuerdo de unas buenas vacaciones. Hemos perdido tierras y bosques donde trabajaron generaciones de agricultores, ganaderos y productores del sector primario, el origen de nuestros alimentos”, subraya el texto.
El movimiento denuncia que estos incendios revelan un problema estructural: el abandono histórico de la España rural.
“Hemos ardido, nos hemos quemado, porque somos esa parte de España que arde en el abandono, en la dejadez administrativa, la parte de España cuyo peso específico en las urnas no es decisivo”, lamenta este movimiento especializada de la Acción Católica.
En este sentido, critican la falta de planes de repoblación efectivos y la ausencia de un pacto de Estado que garantice inversiones sostenidas en la llamada España vaciada.
Contra el modelo extractivista
La reflexión también rechaza el modelo de desarrollo que se está imponiendo en el medio rural, basado en grandes proyectos extractivos. “Somos la parte de España destinada a ser tierra de sacrificio, donde se propone como medio de desarrollo la instalación de macrogranjas, megaminas o extensiones increíbles de fotovoltaicas”.
El Movimiento Rural Cristiano concluye con un mensaje de esperanza y resiliencia. “Nos hemos quemado, hemos ardido. Pero las cenizas nos darán la fuerza para renacer y rehacernos, para levantarnos y levantar un mañana nuevo”, afirman, confiando en que la España vaciada y quemada “resurja de su drama y se reconstruya”.

Director de Noticias Obreras.
Autor del libro No os dejéis robar la dignidad. El papa Francisco y el trabajo. (Ediciones HOAC, 2019). Coeditor del libro Ahora más que nunca. El compromiso cristiano en el mundo del trabajo. Prólogo del papa Francisco (Ediciones HOAC, 2022)