CCOO critica a Abascal por “incitación al odio” y “amenaza para la democracia” tras sus declaraciones sobre el Open Arms

Comisiones Obreras ha condenado con la máxima contundencia las recientes declaraciones del líder de VOX, Santiago Abascal, quien publicó en la red social X que “hay que confiscar y hundir” el barco de la ONG Open Arms, calificándolo como “barco negrero”.
El sindicato considera que este mensaje constituye una clara “incitación al odio, la violencia y la deshumanización” hacia las personas migrantes y hacia quienes defienden los derechos humanos.
Estas afirmaciones, realizadas tras la llegada del buque a Canarias, fueron justificadas por Abascal como una “advertencia” para multimillonarios y políticos que, según él, “promueven la invasión de Europa”.
Para la organización sindical, este tipo de discurso representa un”salto cualitativo en la deriva racista y xenófoba” del partido de extrema derecha, situando su narrativa como una auténtica amenaza para la convivencia democrática.
El sindicato subraya que, mientras la ciudadanía reclama soluciones reales a problemas estructurales como el empleo, la vivienda o el fortalecimiento de los servicios públicos, Vox responde con “ruido, odio y demagogia”, ocultando su incapacidad para ofrecer respuestas constructivas a los retos del país.
En este contexto, CCOO recuerda el llamamiento realizado tras los incidentes de “Torre Pacheco”, e insiste en la necesidad de aplicar la legislación vigente contra quienes incitan a la violencia o difunden mensajes racistas y xenófobos. Asimismo, insta a todas las fuerzas políticas democráticas a “no normalizar ni blanquear este tipo de discursos”, advirtiendo que cada vez que se toleran, se erosiona la convivencia y se debilitan los valores que sostienen la democracia.
Por último, la organización de trabajadores y trabajadoras reafirma la importancia de establecer un “cordón sanitario democrático frente a VOX”, al considerar que sus planteamientos atacan los principios constitucionales y dinamitan los consensos básicos de una sociedad plural, respetuosa y libre.
El arzobispo de Tarragona: “Un xenófobo no puede ser un verdadero cristiano”
A mediados del mes de agosto, el arzobispo de Tarragona y presidente de la Conferencia Episcopal Tarraconense, Joan Planellas, ha criticó la instrumentalización del catolicismo por parte de la extrema derecha. En una entrevista concedida a Catalunya Ràdio, Planellas afirmó que “un xenófobo no puede ser un verdadero cristiano”, en referencia directa a las declaraciones del líder de Vox, Santiago Abascal, contra la Conferencia Episcopal Española y su postura favorable a la regularización de personas migrantes.
Las palabras del arzobispo catalán se producen en medio de una creciente tensión entre Vox y la jerarquía eclesiástica que escaló con la aprobación de una moción en el Ayuntamiento de Jumilla (Murcia) para vetar celebraciones islámicas en espacios deportivos públicos. La medida fue rápidamente condenada por los obispos españoles, que calificaron la iniciativa como una “discriminación inadmisible en sociedades democráticas”.
En respuesta, Abascal arremetió contra los prelados en una entrevista en YouTube, donde expresó su “perplejidad y tristeza” ante la postura de la Iglesia en materia de inmigración y su supuesto silencio frente a otras políticas del Gobierno. El líder de Vox acusó a la Iglesia de estar “amordazada” por sus vínculos con el Estado y por los casos de pederastia.
Aunque la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha evitado pronunciarse oficialmente, Planellas ha dado un paso al frente para denunciar lo que considera una “trampa” en el discurso de la ultraderecha xenófoba.
“Podrían usar este filón católico, que son procatólicos, pero en definitiva no lo son”, afirmó, subrayando que no es admisible utilizar la tradición cristiana, como hace el populismo de derecha nacionalista en el que se encuadra también Aliança Catalana, para excluir a otras personas por su origen o su procedencia. Después de todo, la catolicidad implica universalidad y el reconocimiento de la dignidad inalienable de toda persona humana.
El portavoz de los obispos catalanes se posiciona como una voz clara en defensa de una Iglesia comprometida con la dignidad de todas las personas, frente a los intentos de manipulación ideológica por parte de sectores políticos que, según él, “no representan los valores del Evangelio”.

Redactor jefe de Noticias Obreras