Vecina de La Esperanza (Plasencia): «Sentimos que somos los últimos de la ciudad»

Vecina de La Esperanza (Plasencia): «Sentimos que somos los últimos de la ciudad»
Esperanza Lices es la primera por la izquierda.
Esperanza Lices, trabajadora del hogar, casada y madre de dos hijos pertenece a la Asociación Vecinal del Barrio de La Esperanza de Plasencia (Cáceres), un barrio de la «periferia», de gente trabajadora y humilde, que se siente «olvidado».

Conoció a militantes de la HOAC en la acampada de parados «Dignidad», que reivindicaba un mayor esfuerzo público para generar empleo. «Hablando con Puri y Mariví, pensamos que había que continuar haciendo algo en el barrio y se formó un grupo de mujeres», relata Esperanza.

«Nos dimos cuenta de que las asociaciones de vecinos no eran muy activas, había gente que llevaba muchos años, cansada y dedicada a guardar lo que había», continúa Esperanza, quien encontró en la asociación de la barriada en la que vive desde hace 30 años un espacio donde desarrollar su inquietud.

Contenido exclusivo para personas y entidades que apoyan y cuidan nuestro trabajo mediante su suscripción a Noticias Obreras.
Si ya eres suscriptora o suscriptor, introduce tus datos para seguir leyendo. ¿No los recuerdas? Haz clic aquí.
¿Aún no formas parte de este proyecto de comunicación comprometida? Suscríbete aquí y acompáñanos. ¿Quieres hacer regalar una suscripción? Haz clic aquí