Trabajadoras y trabajadores cristianos se reúnen en Ávila para definir su hoja de ruta y elegir nuevas responsabilidades

La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), movimiento de trabajadoras y trabajadores cristianos de España, celebrará este fin de semana del 5 y 6 de julio en Ávila su Pleno General de Representantes (PGR), máximo órgano decisorio entre asambleas generales, en el que definirá el plan de trabajo, la campaña y los presupuestos del próximo bienio y renovará su Comisión Permanente
La reunión, que reunirá a un centenar de personas entre presidencias diocesanas y militantes, en representación de las diócesis del país, marcará las prioridades del periodo 2025-2027, ratificará los presupuestos generales y renovará parte de su Comisión Permanente.
Durante este encuentro, en el seminario diocesano, se abordarán temas de gran relevancia para la vida comunitaria y misionera de este movimiento especializado de la Acción Católica Española.
Entre ellos, la valoración de la campaña “Cuidar el trabajo, cuidar la vida” desarrollada en el bienio que concluye, así como la propuesta de renovación de la campaña que guiará la acción evangelizadora y el compromiso del movimiento y de sus militantes en los próximos años, para responder y acompañar las situaciones de injusticia en el mundo del trabajo, particularmente entre quienes peor lo están pasando.
La campaña es un proceso educativo, testimonial y transformador en los ambientes de trabajo, que tendrá un nuevo impulso y desarrollo en la diócesis y desde los sectores –los espacios donde se dialoga y confluyen el compromiso personal de la militancia hoacista–.
Otro de los ejes principales del Pleno será la reflexión sobre las mujeres en la sociedad y en la Iglesia, con la presentación de propuestas de líneas de acción y de elementos a profundizar y cuidar. Este compromiso de la última asamblea general responde a la necesidad de seguir avanzando en la igualdad y en el reconocimiento de la dignidad de todas las personas, conforme al Evangelio y a la Doctrina Social de la Iglesia.
Plan de Trabajo y nuevas responsabilidades
En la reunión también se debatirá y aprobará el Plan de Trabajo 2025-2027, fruto del proceso participativo en el que han intervenido los equipos de militantes y las asambleas diocesanas.
Este plan marcará los objetivos y prioridades del movimiento para los próximos años, como son: reforzar los procesos de incorporación de personas trabajadoras cristianas al movimiento; profundizar en la misión comunitaria desde una perspectiva de fraternidad, amistad social y cuidado de la casa común; revitalizar la experiencia de la formación militante, discernimiento de fe y vida; y vivir la eclesialidad de nuestro ser Acción Católica para la pastoral del trabajo, entre otras consideraciones.
El Pleno procederá a la elección de nuevas responsabilidades de la Comisión Permanente, concretamente las de Presidencia, Difusión y Formación. Será un momento de sentido agradecimiento del servicio realizado durante cuatro años por Maru Megina, Pili Gallego y Germán Gavín, que ceden ahora el testigo a tres hoacistas tras un proceso de elección en el que han participado toda la militancia hoacista.
Las personas militantes que han mostrado su disponibilidad para esta etapa son Paloma Becerra, de la diócesis de Madrid, para la responsabilidad de Presidencia; Teresa Monfort, de la diócesis de Segorbe-Castellón, para Formación; y Ángel Aguas, de la diócesis de Ciudad Real, para la responsabilidad de Difusión que asumirán esta tarea de dinamizar la vida comunitaria, representar al movimiento y velar por el cumplimiento de sus acuerdos junto Gema Martín, Marimar González y Jorge Hernández en las responsabilidades de Organización y Vida Comunitaria, Compromiso y Consiliaria, respectivamente, que continúan.
Además, se someterá a consideración y aprobación la propuesta de presupuestos generales para los ejercicios 2026 y 2027, fruto de las aportaciones –de la comunión de bienes– que realizan únicamente la militancia hoacista, que sustentan las actividades y compromisos de la HOAC en su misión evangelizadora en el mundo del trabajo.

Director de Noticias Obreras.
Autor del libro No os dejéis robar la dignidad. El papa Francisco y el trabajo. (Ediciones HOAC, 2019). Coeditor del libro Ahora más que nunca. El compromiso cristiano en el mundo del trabajo. Prólogo del papa Francisco (Ediciones HOAC, 2022)