Modelo energético para una transición justa

Modelo energético para una transición justa
Ilustración de Pepe Socorro
El apagón eléctrico del pasado 28 de abril puso de manifiesto la gran importancia que tiene el suministro de electricidad para los hogares, para las empresas y para todo tipo de servicios públicos.

La energía es un bien básico y su acceso debería constituir un derecho universal por su importancia para el bienestar y el desarrollo social.

Garantizar la seguridad del suministro energético es determinante para acceder a ese derecho, pero no es la única cuestión que debe preocupar a la sociedad porque hay otros factores económicos, sociales y medioambientales que están en juego.

El actual modelo energético se caracteriza por estar muy centralizado y basado en un mercado controlado por unas pocas empresas que de manera hegemónica perpetúan las desigualdades y las dificultades para el acceso a la energía de amplias capas de la población que están en situación de pobreza energética.

Contenido exclusivo para personas y entidades que apoyan y cuidan nuestro trabajo mediante su suscripción a Noticias Obreras.
Si ya eres suscriptora o suscriptor, introduce tus datos para seguir leyendo. ¿No los recuerdas? Haz clic aquí.
¿Aún no formas parte de este proyecto de comunicación comprometida? Suscríbete aquí y acompáñanos. ¿Quieres hacer regalar una suscripción? Haz clic aquí

One thought on “Modelo energético para una transición justa

Comments are closed.