La migración en la España vacía

En la sección «El termómetro» ya nos henos referido varias veces al tema de las migraciones. Pero es signo de buena salud que la dirección de Noticias Obreras siga pidiendo ahondar más en el tema.
Teóricamente parece que ya está todo dicho. Pero, ya en la práctica del mundo laboral, un fenómeno merece atención: personas de otros países que llegan a los pueblos medio vacíos de Castilla buscando cobijo. No llegan con un contrato previo de trabajo, sino como arrimados buscando sitio. Es verdad que no faltan buen corazón y sentimientos humanitarios en la gente de estos pueblos rurales, pero, a veces, también asoma la codicia de quienes, teniendo una casa vacía en condiciones inservibles, exigen a los pobres migrantes un elevado alquiler injusto.
Quizás en estos pueblos rurales haya que recalcar más lo que hace ya tiempo está en la Declaración Universal de los Derechos Humanos: «Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país». En los mismos practicantes cristianos tiene que calar más como Evangelio la dignidad inviolable y los derechos fundamentales de toda persona humana.
Contenido exclusivo para personas y entidades que apoyan y cuidan nuestro trabajo mediante su suscripción a Noticias Obreras.
Si ya eres suscriptora o suscriptor, introduce tus datos para seguir leyendo. ¿No los recuerdas? Haz clic aquí.
¿Aún no formas parte de este proyecto de comunicación comprometida? Suscríbete aquí y acompáñanos. ¿Quieres hacer regalar una suscripción? Haz clic aquí

Teólogo