“¡Basta de racismo. Todos y todas somos iguales en dignidad y derechos!”

“¡Basta de racismo. Todos y todas somos iguales en dignidad y derechos!”
Fotograma vídeo JOC
La Juventud Obrera Cristiana (JOC) condena el racismo sufrido por jóvenes de su movimiento en Alicante y rechaza los discurso de odio

La JOC ha hecho público un comunicado en el que expresa su “total rechazo hacia la ola de racismo que crece en nuestro país”, tras haber recibido comentarios racistas, xenófobos y aporófobos dirigidos a jóvenes de su movimiento, vecinos de la zona norte de Alicante, algunos de ellos menores de edad.

Los ataques se produjeron a raíz de un vídeo difundido en redes sociales que animaba a participar en una manifestación contra la gentrificación y la turistificación, en defensa del derecho a una vivienda digna.

Fiel a su misión de defender la dignidad de toda persona, este movimiento especializado de Acción Católica condena “categóricamente estos comentarios” y subraya que “esto no es un caso aislado, como muestran los recientes acontecimientos ocurridos en Torre Pacheco, Alcalá de Henares y otros”.

Compromiso con una sociedad libre de discriminación

En su declaración, el movimiento juvenil cristiano expresa su “más profunda indignación ante cualquier manifestación de odio y discriminación por motivos de origen étnico, color de piel, nacionalidad, sexo, clase social, religión, entre otros”, y destacan que “el racismo, además de ser una violación de los derechos humanos, es un atentado contra los valores fundamentales de igualdad, justicia y fraternidad en los que creemos”.

La organización eclesial reclama políticas públicas que garanticen espacios seguros y diversos para la juventud, y llama a instituciones, comunidades y familias a comprometerse con la construcción de una sociedad libre de discriminación, que promueva la inclusión, el respeto y la convivencia.

“Tolerar la intolerancia no es una opción”

El comunicado, difundido por redes sociales, incluye una interpelación directa a toda la ciudadanía: “El cambio comienza con cada uno de nosotros y nosotras, y es necesario recordar que tolerar la intolerancia no es una opción”.

También puedes leer —  El discurso de odio de Vox y su propuesta de deportar a millones de migrantes encuentran contestación en la Iglesia

En este sentido, invitan a la reflexión personal y colectiva ante el avance del discurso de odio y reafirma su voluntad de seguir trabajando por una sociedad en la que todas las personas sean reconocidas como iguales en dignidad y derechos, proponiendo una reflexión que enlaza con el mensaje cristiano, “todo lo que hicieron por uno de estos hermanos míos más pequeños, por mí lo hicieron” (Mateo 25, 40); y el legado de su fundador Joseph Cardijn: “Un joven trabajador vale más que todo el oro del mundo”.