Argentina: Ataque a los derechos sindicales | Ayuda Oficial al Desarrollo | Más desigualdad

Argentina | Ataque a los derechos sindicales
Los sindicatos argentinos de la educación denuncian que, en el marco de su ataque generalizado a los derechos laborales, el Gobierno de Milei está atacando los derechos sindicales de los trabajadores y trabajadoras de la educación para debilitar la educación pública.
El pasado mes de mayo el Gobierno argentino aprobó un decreto que limita el derecho de huelga de los docentes (como en otros sectores laborales) con el pretexto de que la educación es un «servicio esencial». El decreto se aprobó pese a que sentencias judiciales anteriores en Argentina establecieron que no se puede limitar el derecho de huelga en la educación porque no es un servicio esencial en sentido estricto. También el Comité de Libertad Sindical de la OIT se pronunció ya en ese mismo sentido; el derecho de huelga solo puede limitarse en servicios esenciales que son únicamente aquellos cuya interrupción pueda poner en peligro la vida, la seguridad o la salud de las personas; la educación no es un servicio esencial en ese sentido.
Contenido exclusivo para personas y entidades que apoyan y cuidan nuestro trabajo mediante su suscripción a Noticias Obreras.
Si ya eres suscriptora o suscriptor, introduce tus datos para seguir leyendo. ¿No los recuerdas? Haz clic aquí.
¿Aún no formas parte de este proyecto de comunicación comprometida? Suscríbete aquí y acompáñanos. ¿Quieres hacer regalar una suscripción? Haz clic aquí

Militante de la HOAC de Segorbe-Castellón
Autor de Trabajo humano, el reto pendiente. Por una cultura del cuidado en el mundo del trabajo (Ediciones HOAC, 2025)