El Polígono Sur de Sevilla no quiere más “simulacros” sino soluciones integrales

El Polígono Sur de Sevilla no quiere más “simulacros” sino soluciones integrales
Ante la nueva suspensión del servicio de autobuses municipales en el Polígono Sur, la asociación Nosotros también somos Sevilla, reclama que “se restablezca de manera inmediata el recorrido de las líneas 30, 31 y 32, garantizando la seguridad de todas las personas: conductores y usuarias”.

Este lunes, los autobuses urbanos de Sevilla volvían a cubrir los recorridos por las barriadas del Polígono Sur, aunque un día después el servicio quedaba interrumpido debido al apedreamiento de un vehículo.

Tussam se limitaba a explicar en redes sociales que procedía a modificar el trayecto de las líneas de la modificación de los recorridos “desde este martes 3 de junio hasta nuevo aviso”.

La asociación vecinal recuerda que desde el principio, había mostrado su desconfianza, ya que “no había un compromiso firme de todas las administraciones y actores implicados en la suspensión del recorrido”.

Simulacro de solución

De modo que “el resultado ha sido el esperado: una caricatura, un simulacro de solución para mostrar que el alcalde y el comisionado hacen todo lo que pueden, que el problema es la seguridad, que depende del Gobierno de España, porque no pone la policía necesaria”, apuntan desde la organización vecinal.

La presidente de la asociación vecinal, integrada en la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados, Carmen Picó, pide “al comité de empresa y a los conductores que reconsideren su postura”.

“La defensa que están haciendo de su derecho a la seguridad, nos está generando una gran inseguridad y está proyectando una imagen del Polígono Sur que nos hunde y nos estigmatiza mucho más”, explica.

Picó denuncia que “ante esta grave situación que nos condena y nos margina, no vemos que se actúe con la rapidez y la intensidad que los problemas requieren”.

La vecina advierte que “si un niño con una piedra consigue dejar sin autobús a miles de familias, no tenemos salida, no hay nada ni nadie que lo impida a corto plazo” y reflexionaba sobre “si cada vez que hay un problema de seguridad se cierra un servicio público, tendremos que cerrar el hospital cuando agreden al personal sanitario” y lo mismo “el centro educativo cuando agreden al personal docente, Lipasam cuando agreden al personal de limpieza, etc”.

Junto al derecho a la seguridad, continúa la portavoz vecinal, que “nosotros también defendemos, está el deber de la solidaridad”.

Así indicaba, “el derecho a la seguridad nos llama a protegernos, el deber de solidaridad nos llama a correr riegos por defender la justicia y ayudar a quienes lo necesitan. Gracias a la solidaridad existen los sindicatos, la democracia y los servicios públicos. No los pongamos en peligro”.

La asociación vecinal reclama a José Luis Sanz, que “como alcalde de todas las personas de Sevilla, cumpla con su deber de ser nuestro representante ante todas las administraciones y responsable de solucionar o exigir la solución de todos estos problemas, sean competencia suya o no. Estamos cansados de que se echen las culpas unos a otros en lugar de colaborar en la solución”.

Además exigen una auditoría de todas las incidencias que se producen en todas las líneas de autobuses y de las medidas tomadas en todos los casos y que se cree una mesa de trabajo con los grupos municipales y la Plataforma para sacar al Polígono Sur de la confrontación política y crear el consenso necesario entre administraciones y fuerzas políticas para abordar los problemas que tenemos”.

La representante vecinal  propone la elaboración de “un plan de trabajo sobre cada uno de los problemas señalados, concretando los objetivos, las medidas para alcanzarlos, la financiación necesaria, los responsables de su ejecución y el tiempo previsto”, al entender que solo de una manera “consensuada, continuada, sistemática y evaluada es posible conseguir la solución de los problemas que nos aquejan”.

Terminamos pidiendo la restitución inmediata del recorrido habitual de las tres líneas.
Si Tussam no lo puede hacer, posiblemente sea necesario contratar este servicio con
otra empresa.