Denuncian la exclusión de los pensionistas de la deducción fiscal para perceptores del salario mínimo

Denuncian la exclusión de los pensionistas de la deducción fiscal para perceptores del salario mínimo
La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) considera discriminatoria la medida y exige equidad tributaria para quienes perciben ingresos equivalentes

La organización de mayores ha expresado su malestar por la exclusión de los pensionistas de la nueva deducción en el IRPF aprobada por los Ministerios de Trabajo y de Hacienda para quienes perciben el salario mínimo interprofesional (SMI).

La medida, que contempla una deducción de 340 euros en la cuota del IRPF para 2025, no se aplicará a los más de 500.000 pensionistas que reciben ingresos equivalentes al salario mínimo.

El presidente de la organización, José Luis Fernández Santillana, ha calificado esta decisión como una “clara discriminación” y ha recordado que las pensiones contributivas están clasificadas como rendimientos del trabajo, por lo que también están sujetas a retención fiscal.

“No tiene sentido que dos personas con los mismos ingresos tributen de forma distinta solo por la fuente de esos ingresos”, ha señalado.

Además, la organización de mayores ha criticado que la deducción no se aplique en el mismo ejercicio fiscal, lo que reduce la liquidez de los beneficiarios en 2025. La organización reclama que se mantenga la exención del IRPF para quienes perciben el SMI y que se extienda a los pensionistas con ingresos similares.

CEOMA representa a más de 800.000 personas mayores a través de 26 organizaciones en todo el Estado, y ha reiterado su compromiso con la defensa de los derechos económicos y sociales de este colectivo.