CCOO pide a Glovo información sobre su nuevo modelo laboral y negociar un convenio colectivo

CCOO pide a Glovo información sobre su nuevo modelo laboral y negociar un convenio colectivo
El sindicato CCOO ha pedido a la empresa de reparto a domicilio Glovo abrir un proceso de negociación con vistas a recabar información transparente y detallada y acordar un convenio colectivo justo para la plantilla.

La firma de riders ha transmitido a los medios de comunicación su intención de establecer un nuevo marco de relaciones laborales a partir del 1 de julio, después de haber sido denunciada y enjuiciada por la utilización de falsos autónomos.

Ya hace seis meses que Glovo, en diciembre de 2024, comunicó su decisión de contratar a sus trabajadores coincidiendo con la declaración de uno de sus fundadores, Óscar Pierre ante la justicia acusado de un delito contra los derechos de los trabajadores.

La organización de trabajadores ha instado “urgentemente” a la empresa a abrir para garantizar el cumplimento de la ley y negociar un convenio colectivo, puesto que desde 2006 “no ha habido ninguna negociación”.

“Gracias a la presión sindical, entre otros factores, Glovo abandonó ese modelo y adoptó el que CCOO venía reclamando desde el inicio: contratación 100% directa que tuviese como referencia el marco laboral vigente”, ha reivindicado la organización.

De momento, Glovo habría trasladado a los representantes de los trabajadores que a lo largo del mes de junio tiene previsto enviar 20.000 ofertas de empleo a repartidores que venían operando como autónomos. Pero, según informaciones periodísticas, ahora la empresa no ofrece cifras, ni una estimación del número de personas trabajadoras que aceptarán.

En el tiempo transcurrido entre el primer y último anuncio, la firma ha puesto en marcha un sistema de subcontratación a través de empresas si otra actividad que la cesión de repartidores a globo que le ha valido una nueva denuncia ante la Inspección de Trabajo, presentada por la organización sindical.

Con todo, las organizaciones de trabajadores no bajan la guardia ante las promesas de la firma, al no disponer de información y el historial de incumplimientos. Por el momento, los trabajadores que se han puesto en contacto con los sindicatos afirman que la empresa se ha acogido al convenio de mensajería de 2006 para ofrecer justo el salario mínimo.

“Desde CCOO reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de todos los derechos laborales de las personas repartidoras y recordamos a Glovo que estamos en un momento clave para consolidar un modelo de relaciones laborales con garantías, que proteja a todas las personas trabajadoras, con independencia del entorno en el que desempeñen su labor: una fábrica, una oficina, teletrabajando o a través de plataformas digitales”, ha indicado la central de trabajadores.

Además de la causa penal contra Oscar Pierre por la utilización de falsos autónomos, la multinacional se enfrenta a una demanda por competencia desleal –al haber presuntamente pactado con  con Delivery Hero el reparto del territorio–  abierta por Just Eats.