Trabajadoras y trabajadores cristianos piden mejorar la prevención para cuidar la vida en el trabajo

Trabajadoras y trabajadores cristianos piden mejorar la prevención para cuidar la vida en el trabajo
Foto | Concentración por el cuidado de la vida en el Trabajo en Sevilla.
La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) convoca a la ciudadanía a sumarse a los actos impulsados con motivo del Día Mundial de la Salud y la Seguridad en el Trabajo, como el que tuvo lugar ayer en Sevilla en la Plaza Virgen de los Reyes.

Está previsto, hoy 25 de abril, en Córdoba, en el Bulevar del Gran Capitán, junto a la parroquia de San Nicolás de la Villa, a las 20:30 horas, una concentración en homenaje a las víctimas, muestra de solidaridad con sus familiares y reivindicación de mejorar la prevención en las empresas.

En Elche, diócesis de Orihuela-Alicante, este sábado, a las 12:00 horas en la Plaza de Baix, HOAC y Juventud Obrera Cristiana (JOC) han convocado una concentración con el apoyan de CCOO y UGT.

La HOAC de Segorbe-Castellón, el martes 29 de abril, las 19:00 horas, tendrá lugar un cinefórum en torno al documental Perder la vida para ganarse el pan. en Abacus, c/ Campoamor, 30, de Castellón, al que seguirá una concentración en solidaridad con las víctimas de accidentes laborales y enfermedades laborales en la plaza Hernán Cortés.

La iniciativa Iglesia por el Trabajo decente de León, en la que participa la organización de trabajadoras y trabajadores cristianos celebra la Eucaristía a la memoria de las víctimas del trabajo que se celebra el mates 28, a las 19:00 horas en la Basílica de San Isidoro, en cuya plaza, posteriormente tendrá lugar una concentración pública.

En la localidad toledana de Consuegra, el 5 de mayo, a las 20:00 horas se celebra una misa por los fallecidos en accidentes laborales en la Iglesia de San Juan, presidida por Francisco Cerro, arzobispo de Toledo y organizada por la Delegación de la Pastoral del Trabajo, mientras que Pastoral del Trabajo de Sigüenza-Guadalajara, convoca una vigilia de oración en la Santa Cruz de Azuqueca a las 20:45 horas.

Dentro de su campaña «Cuidar el trabajo, cuidar la vida»,  la HOAC llama a combatir las causas de la siniestralidad laboral y las enfermedades profesionales que se cobra la vida de las personas trabajadoras y dañan la salud de las personas y el bienestar de la sociedad,

De ahí que exija a los responsables públicos y actores sociales garantizar  condiciones seguras y saludables de trabajo y promueva el debate público para humanizar y dignificar las relaciones laborales y aunar esfuerzos para situar la dignidad de la persona y el bien común en el centro de la actividad económica.

También puedes leer —  Arrancan las celebraciones del Día de la HOAC por el cuidado de la dignidad del trabajo

Esta campaña denuncia las injusticias del mundo laboral, como la precariedad, el desempleo, la desigualdad y la explotación, que afectan especialmente a los sectores más vulnerables, y elevan los riesgos de morir o enfermar en el trabajo.