Nuevo incendio de un generador eléctrico del Polígono Sur de Sevilla

Nuevo incendio de un generador eléctrico del Polígono Sur de Sevilla
Un centenar de familias del Polígono Sur ha vuelto a quedarse sin suministro eléctrico debido al incendio de un transformador. Las plataformas Nosotros También Somos Sevilla y Barrios Ignorados denuncian el “absoluto abandono” que evidencia este incidente, “el último de una larga lista”.

Las llamas calcinaron el generador eléctrico ubicado en Polígono Sur, en la zona de La Paz la noche del lunes al martes. Lo ocurrido, denuncian las entidades vecinales podía haber sido “mucho más grave”.

Las plataformas acusan a Endesa y a las administraciones públicas de no haber actuado con la urgencia necesaria.

“Esta pasividad es una muestra más del desprecio sistemático hacia nuestros barrios”, lamentan y se preguntan si estos hechos ocurrirían “en el centro de la ciudad o en los barrios bien conectados y con recursos” y “cuántos días tendría que esperar Nervión, Los Remedios o Triana para que le devolvieran la luz”.

Las asociaciones vecinales reclaman la instalación urgente de un nuevo generador que restablezca el suministro eléctrico a las 100 familias afectadas, así como medidas preventivas y soluciones definitivas, no parches temporales que se repiten una y otra vez.

“Nuestros barrios también son Sevilla. Nuestras vecinas y vecinas también merecen vivir con dignidad”, reclaman.

La compañía eléctrica Endesa, responsable del transformador achaca el incendio a una sobrecarga en la red eléctrica que relaciona con el cultivo de marihuana. La empresa justifica, según recoge el Diario de Sevilla, fuentes de la empresa, “la instalación no ha resistido la sobrecarga provocada por el consumo derivado principalmente de plantaciones de marihuana en viviendas que llegan a consumir cada una de ellas como más de 80 viviendas, equivalente a un consumo energético a nivel industrial”.

También puedes leer —  Nosotros también somos Sevilla pide la destitución del comisionado del Polígono Sur

La operadora eléctrica se escuda en que es el primer centro de transformación que resulta calcinado en Sevilla en estos primeros cuatro primeros meses de 2025.

El pasado año se incendiario en Sevilla siete centros de transformación por el consumo de plantaciones de marihuana, según la versión de la empresa, que además eleva el nivel de fraude en la zona al 73%.

La compañía insiste en que ha instalado un nuevo centro de transformación, ha duplicado la potencia de otros nueve y se han tendido más de 30 kilómetros de líneas eléctricas, entre otras actuaciones, sin que por el momento estas soluciones hayan servido para garantizar el servicio sin interrupciones a sus abonados, ni mucho menos acotar las sobrecargas.

Con todo, anuncia que reparará las instalaciones dañadas e instalará una nueva infraestructura capaz de generar 1.000 KVA, que tendría que ser suficiente para abastecer de energía eléctrica a unas 800 familias, duplicando la potencia en la zona.