Donald Trump desata una guerra comercial global que reconfigura la economía mundial

Donald Trump ha anunciado la imposición de aranceles universales para todos los países desatando una guerra comercial global que configura un nuevo mundo. La Unión Europea ya prepara contramedidas, mientras España analiza el impacto económico y social de esta decisión de impacto imprevisible
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este miércoles la imposición de un muro arancelario del 20% a todos los productos procedentes de la Unión Europea, que entrará en vigor el próximo 9 de abril. Esta medida, según el mandatario, busca equilibrar el déficit comercial con el bloque comunitario, ya que “les cobraremos aproximadamente la mitad de lo que ellos nos cobran y nos han estado cobrando”, afirmó desde los jardines de la Casa Blanca.
La decisión llega en medio de crecientes tensiones comerciales, agravadas ahora con un paquete de aranceles adicionales a todos los países. China sufrirá un gravamen del 34%, Japón y Corea del Sur del 25%, Taiwán del 32%, India del 26% y Suiza del 31%. Por su parte, países como Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Brasil y Argentina se verán menos afectados con un arancel del 10%. (Lista completa)
El presidente ha avisado de que los Estados que quieran una exención a los aranceles deberán cambiar su política comercial, dejar de manipular sus divisas e incrementar sus importaciones de Estados Unidos. A su vez, Trump ha cuantificado en 6 billones de dólares (5,525 billones de euros) las inversiones que desembarcarán en el país por las medidas anunciadas.
Durante su intervención, Trump también anunció un arancel del 25% a la importación de coches extranjeros, con efecto inmediato desde esta medianoche. El objetivo declarado es revitalizar la industria automotriz estadounidense, que el presidente considera víctima de una competencia injusta. Asimismo, la Administración republicana ha declarado la “emergencia nacional” para garantizar la aplicación efectiva de su agenda proteccionista.
“Queremos enviaros nuestros coches, queremos enviaros todo, pero no vamos a coger nada de lo que tengáis”, ha indicado sobre la supuesta actitud de la UE.
“Duro golpe” en la economía europea
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó el anuncio de la Administración Trump como “un duro golpe para la economía mundial”. Expresó su rechazo a una medida que considera contraproducente , “lamento profundamente esta decisión”, afirmó.
Von der Leyen advirtió sobre el impacto inmediato en la inflación y el aumento de precios, afectando especialmente a los ciudadanos más vulnerables. “Se sentirán de inmediato. Millones de ciudadanos se enfrentarán a facturas de supermercado más altas. Los medicamentos costarán más, al igual que el transporte. La inflación aumentará. Y esto perjudica especialmente a los ciudadanos más vulnerables. Todas las empresas, grandes y pequeñas, sufrirán desde el primer día. Desde una mayor incertidumbre hasta la interrupción de las cadenas de suministro y una burocracia engorrosa”, declaró.
“La economía mundial sufrirá enormemente, la incertidumbre se disparará y desencadenará un mayor proteccionismo”, añadió y “las consecuencias serán nefastas para millones de personas en todo el mundo, incluidos los países más vulnerables que están sujetos a algunos de los aranceles más altos”, dijo.
Von der Leyen ha pedido “pasar de la confrontación a la negociación”. “Trabajaremos para reducir las barreras, no para aumentarlas”, ha dicho tras considerar que “existe una alternativa” y que “no es demasiado tarde para abordar las preocupaciones mediante negociaciones”.
La Unión Europea prepara un paquete de contramedidas que podría incluir aranceles a productos estadounidenses valorados en hasta 26.000 millones de euros, aunque su implementación aún está en fase de discusión.
También puedes leer — Claves de la guerra arancelaria declarada por Trump y su impacto en España
El Gobierno de España anuncia un plan de medidas
En España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido este miércoles con representantes de sindicatos y patronales para evaluar el impacto de los aranceles y estudiar respuestas conjuntas a nivel nacional y europeo. Según fuentes gubernamentales, se contempla un plan de ayudas que recuerde el enfoque adoptado durante la pandemia, protegiendo a empresas y personas trabajadoras.
Sánchez tiene previsto comparecer ante los medios este jueves para presentar el paquete de medidas y subrayar la necesidad de una respuesta coordinada de la Unión Europea para contrarrestar el impacto de la guerra comercial lanzada por Trump.

Director de Noticias Obreras.
Autor del libro No os dejéis robar la dignidad. El papa Francisco y el trabajo. (Ediciones HOAC, 2019). Coeditor del libro Ahora más que nunca. El compromiso cristiano en el mundo del trabajo. Prólogo del papa Francisco (Ediciones HOAC, 2022)