Diversas diócesis se movilizan, este martes 29 de abril, por el trabajo decente y seguro

Diversas diócesis se movilizan, este martes 29 de abril, por el trabajo decente y seguro
Foto | Concentración por el cuidado de la vida en el trabajo (Sevilla).
Durante toda las semana están previstas diversas convocatorias con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo y el Primero de Mayo. Para hoy, 29 de abril, varias diócesis del tienen realizan actos públicos, celebraciones litúrgicas y espacios de reflexión y denuncia que tienen como objetivo visibilizar los rostros del sufrimiento y la precariedad, pero también afirmar el derecho a un trabajo decente y seguro, en el contexto del Jubileo de los trabajadores y las trabajadoras

En Córdoba, desde este lunes puede visitarse la exposición fotográfica itinerante “Rostros y retos del mundo del trabajo”, que permanecerá abierta de 9:00 a 19:00 h en el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral. La muestra ha sido organizada por el Secretariado Diocesano de Pastoral del Trabajo, en colaboración con el Cabildo de la Catedral, el Seminario San Pelagio y la iniciativa ITD Córdoba. A través de imágenes y testimonios, se propone “mirar de frente el clamor de tantas personas trabajadoras que viven en condiciones precarias o inseguras”.

En León, ITD ha convocado una Eucaristía en memoria de las víctimas del trabajo, que se celebrará a las 19:00 h en la basílica de San Isidoro. A continuación, a las 20:00 h, tendrá lugar una concentración por el trabajo seguro y con derechos en la plaza del mismo nombre. “Cada vida segada en el trabajo nos interpela a construir una economía que cuide la vida”, han afirmado los organizadores.

La diócesis de Logroño acogerá este lunes un cinefórum con la proyección de la película En un muelle de Normandía, que retrata con crudeza las condiciones laborales de muchas trabajadoras de la limpieza. La actividad, que se celebrará a las 18:30 h en el salón de actos de la Biblioteca Rafael Azcona, está organizada por ITD Logroño.

También puedes leer —  "Por ti, por mí... trabajo decente" celebra la Jornada Mundial en las diócesis

También Castellón se suma a esta jornada de concienciación con un doble acto el martes 29 de abril. A las 19:00 h se proyectará el documental Perder la vida para ganarse el pan en Abacus (calle Campoamor, 30), seguido de una concentración a las 20:00 h en la plaza Hernán Cortés, en solidaridad con las víctimas de siniestralidad laboral.

En Granada, la pastoral del trabajo ha organizado una mesa redonda titulada “La experiencia del trabajo en las nuevas realidades”, que contará con la participación de trabajadores y trabajadoras de diversos sectores. Será a las 19:30 h en el Centro Cultural del Arzobispado, en la plaza Alonso Cano.

En Valladolid, los actos previstos tendrán lugar en la parroquia de La Pilarica. A las 18:00 h se celebrará una tertulia en los locales parroquiales, y a las 19:30 h la Eucaristía en el templo, en una jornada que invita a unir fe y compromiso social, en sintonía con la espiritualidad del trabajo.

En Sevilla, a las 19:30 h se realiza una eucaristía por las víctimas de accidentes en el trabajo, en la parroquia San José Obrero de San Juan de Aznalfarache.

Finalmente, en la diócesis de Jaén, la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente ha convocado una jornada preparatoria del Jubileo de los Trabajadores. La actividad prevista para hoy, a las 20h, es una conferencia titulada “El gran tema es el trabajo”, en referencia a la encíclica Fratelli tutti. La reflexión principal correrá a cargo de Pino Trejo Sánchez, militante de la HOAC, y se celebrará en la parroquia de Cristo Rey.