No olvidar, para construir juntos la paz, soñar

Escribo estas líneas con los ecos de la celebración del 10 de diciembre. Un día como aquel en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos. Un documento histórico que proclama los derechos inalienables que corresponden a toda persona como ser humano.
En la Escuela Diocesana de Magisterio, Begoñako Andra Mari, con el lema «5 minutos para soñar», se ha invitado a quienes se están formando para ser maestros y maestras, a recordar realidades donde las personas ven vulnerados sus derechos humanos, escribiendo un deseo para cambiar esta realidad. Esas situaciones y deseos se han ido colocando en hojas de colores en unos árboles a la entrada del centro. Hace más de 70 años, tras la II Guerra Mundial, muchas personas en nuestro mundo «lograron hacer posible un sueño».
Contenido exclusivo para personas o entidades suscritas. Para seguir leyendo introduce tus datos o suscríbete aquí. Si no los recuerdas, haz clic aquí

Militante de la HOAC.
Responsable de la Pastoral Obrera de la diócesis de Bilbao y miembro del Consejo Asesor de Pastoral del Trabajo de la Conferencia Episcopal Española.